Anika entre libros

Mi hermana y yo: o un talento especial para el fracaso

Ficha realizada por: Ysabel M.
Mi hermana y yo: o un talento especial para el fracaso

Título: Mi hermana y yo: o un talento especial para el fracaso
Título Original: (Mi hermana y yo: o un talento especial para el fracaso, 2021)
Autor: Carlos Aymí Romero
Editorial: Autoedición


Copyright:

© 2021, Carlos Aymí Romero.

Edición e impresión por Books on Demand GmbH

Edición: 1ª Edición: Noviembre 2021
ISBN: 9788413736440
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad contemporánea muerte narrativa intriga tensión literatura española novela sadomasoquismo alter ego falsas apariencias accidentes hermanos relaciones familiares
Nº de páginas: 271

Argumento:

Esteban Cardoso asiste al funeral de su hermana Asunción, que ha muerto víctima de un atropello. Ahora, es el último de los Cardoso. Pese a que Asunción era su única hermana, lo cierto es que no estaban muy unidos y tampoco sabían mucho el uno de la otra. De ello se da cuenta cuando descubre que su hermana llevaba una doble vida y compaginaba su trabajo como profesora en un colegio de monjas con su alter ego llamado Gloria.

 

Opinión:

 

Hay autores a los que no se les ha de perder de vista, sobre todo si son nuevos, ya que no solo sorprenden, sino que dejan al lector con ganas de leer más novelas de ellos. Es lo que me ha sucedido con Carlos Aymí Romero y su novela "Mi hermana y yo: o un talento especial para el fracaso".

Es una lectura que sorprende, sobre todo, por el personaje de Asunción con esa doble cara que no esperas ni imaginas. Una sorpresa de la que no solo es protagonista el lector, también Esteban, su hermano. Al descubrirla, se da cuenta de que no conocía bien, o nada, a su hermana. Que la imagen que tenía de ella difiere mucho de la realidad. Tan solo Cloe conocía a la verdadera Asunción. Todo este descubrimiento trae consigo un giro en la trama. Esteban empieza a sospechar que el accidente en el que murió su hermana no fue fortuito. Este giro de la trama no solo es muy bueno, sino necesario para que el ritmo de la lectura y su interés no decaigan. Para mí, es uno de los puntos más interesantes y buenos de la novela, un perfecto ejemplo de que Carlos Aymí Romero domina la técnica de la narración, que sabe cómo dar intriga y tensión a una historia y hacer que el lector no quiera abandonar su lectura. Es más, provoca que, al terminarla, desee continuar.

Los personajes vuelven a ser claves. Esteban Cardoso es el narrador. Aparentemente, parece despreocupado. Sí, le ha afectado la muerte de su hermana pero tampoco expresa mucho sentimiento de duelo. Las cosas empezarán a cambiar cuando descubra la otra cara, la doble vida que llevaba y le lleve a pensar que tras el accidente hay algo más. Esteban es escritor, pero no es un escritor de éxito. En el fondo, se siente un poco fracasado. Muchas veces, a lo largo de la lectura, da la sensación de que siente un poco de envidia hacia Asunción, porque, de una forma u otra, ella ha logrado un éxito que parece que se le resiste. Es un sentimiento de envidia mezclado con fascinación.

Con él estará Cloe, compañera y amiga de Asunción. Ella, hasta que lo descubre Esteban, es la única que conoce esta doble cara. Cloe también será quien le descubra a Esteban cómo era en realidad su hermana. Llama la atención este poco conocimiento entre hermanos, pero como confiesa  Esteban, nunca han estado muy unidos. Los Cardoso han sido una familia bastante peculiar, iremos conociéndoles a través de los saltos en el tiempo que se dan. Saltos que no rompen el ritmo narrativo.

"Mi hermana y yo: o un talento especial para el fracaso" es una novela que os recomiendo. Vale mucho la pena descubrir a este nuevo autor.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar