mascaras de salazar

Título: mascaras de salazar
Título Original: (máscaras de salazar)
Autor: Fernando Dacosta
Editorial:
Casa das Letras
Copyright: Edición Marzo de 2007 (20ª)
ISBN: 978-972-46-1694-0
Etiquetas:
Argumento:
Perfil biográfico de Antonio de Oliveira Salazar.
Opinión:
El
propio autor advierte que “Máscaras de Salazar” no es en
absoluto una biografía, al menos, en el sentido que se suele entender que es una
biografía. Es más, posiblemente, ni siquiera sea Salazar el verdadero protagonista
de esta reedición del libro del periodista
Fernando Dacosta.
¿Qué es entonces? Dacosta nos propone una especie de ensayo
en la que el protagonismo corresponde a Portugal y en el que conocemos de paso algunos
aspectos de la vida y de las actitudes personales y políticas del dictador. Para
ello cuenta con una serie de testimonios de personas que conocieron muy profundamente
al “doutor”. Es el caso de la famosa gobernanta, Maria de Jesús Caetano, que no
tiene parentesco alguno con Marcello Caetano fue quien sucedió a Salazar al frente
del Consejo.
Es un libro que no abruma con datos y más datos sobre Salazar, sino que explica
más bien cómo y sobre todo, por qué, fue tan oprobiosa la vida de los
portugueses por causa de Salazar.
Creo que tuvo mucha razón Eduardo Lourenço cuando, en 1977, con ocasión de la aparición
de la primera edición de esta obra, dijo que los portugueses habíamos enterrado
prematuramente a Salazar. Hubo un intento de olvidar esa parte de la historia, hacer
como que no hubiera pasado, una especie de paréntesis de más de cuarenta años en
los que nada sucedió. La ley del silencio, del olvido, en definitiva de la infamia.
Por eso, para acabar con esa falsedad, cobra mucha importancia la reedición de esta
aportación de
Fernando Dacosta. Somos muchos los que durante años hemos ignorado
todo sobre este personaje.
En efecto, parecía que desde Sao Bento había gobernado el país una especie de sombra.
Un ser desconocido. Y ese desconocimiento afecta no sólo a los que por motivos de
edad no sufrimos directamente la dictadura, sino a muchos que, aún habiendo convivido
con ella, estaban en la más profunda de las ignorancias, con la diferencia de que
en muchas ocasiones era más que ignorancia, olvido cómplice e interesado.
Ahora se van conociendo algunas cosas que a muchos nos dejan perplejos. ¿Cómo es
posible calificar a este personaje que mantuvo a Portugal sometida a una férrea
censura y que deliberadamente quiso que permaneciera, como así fue, en el atraso
más absoluto porque desconfiaba de la modernidad?
Con una siniestra policía política (PIDE) que incluso actuó por encima de la misma
autoridad de Salazar. Una policía que torturó, secuestró, asesinó o detuvo ilegalmente
a cualquier opositor. ¿Por qué ese empeño en olvidar que esto existió?
Creo que
Dacosta hace un buen retrato de lo que significó Salazar y también
de quienes le rodearon, evidentemente, no exentos de responsabilidad. Personajes
que se dejaron utilizar por el dictador para lograr sólo, y salvo honrosas excepciones,
su propio lucro.
Triste historia la de esos cuarenta años de oscuridad, de sombras, de
máscaras, de hipocresía, de miseria
moral, de pobreza, que ahora conocemos un poco mejor gracias a este libro.
Alvar Mendes
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa
- Últimas tardes con Teresa Juan Marsé Seix Barral
- Últimos días en el Puesto del Este Cristina Fallarás Salto de Página
- 365 lugares de españa que no puedes dejar de visitar Paco Nadal Grijalbo Ilustrados
- 366 historias del fútbol mundial que deberías saber Alfredo Relaño Martínez Roca