Marea roja

Título: Marea roja
Título Original: (Marea roja, 2019)
Autor: José Manuel del Río
Editorial:
Ediciones B
Colección: La Trama
Copyright:
© José Manuel del Río, 2019
© Nacho Carretero, por el prólogo, 2019
© Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U., 2019
ISBN: 9788466665391
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narcotráfico drogas intriga género negro Galicia planeadoras muerte violencia asesinatos tortura literatura española tráfico de drogas
Nº de páginas: 464
Argumento:
Daniel Piñeiro ha salido de la cárcel tras ocho años. Era piloto de planeadoras del clan hegemónico del narcotráfico en Galicia y le conocían como Dani Gasolina. Ahora querrá llevar una vida normal, pero con la familia rota, los amigos maltrechos y el abandono de su antiguo amor, será bastante difícil. Más cuando todavía colea un secreto y el clan quiere respuestas.
Opinión:
Es una novela que cumple lo que promete desde la portada: una trama a ritmo de planeadora, que va dejando dos estelas sospechosamente parecidas a dos líneas de coca. Tan presente un aspecto como el otro. Porque la droga es negocio y también un infierno. Y la vida al límite, a toda velocidad, también puede acabar muy mal, si no un día, otro cualquiera.
Desde que empecé a leer "Marea roja", me vi absorbido en una historia cruda, que va desvelando detalles poco a poco. Al principio hay actitudes que cuesta comprender, hasta que aparece algo que las justifica. No obstante algún detalle se hace esperar mucho, casi demasiado.
Si al principio, y con el desarrollo de la trama mediado, hay mucha intriga; cuando saltan las verdades, no hay refugio para nadie. Vale que el protagonista puede tener una cierta prensa favorable, pero lo mejor es no hacer ilusiones, que quien más quien menos tiene un cadáver en el armario; o, ya puestos, unos cuantos.
Para mostrar los acontecimientos en su momento justo, José Manuel del Río retrocede en varias ocasiones en el tiempo a esos momentos clave que guardan la explicación de cómo se ha llegado a las situaciones actuales. Si tremendas pueden ser las de ahora, las anteriores aún pueden ser peores. Eso del narcotráfico no es para pusilánimes, ni para quienes aspiren a una vejez tranquila.
La novela está dividida en tres partes: Bajamar, Pleamar y Mareas Muertas. La primera presenta los personajes y es la vuelta a la circulación, con unos cuantos contratiempos, de Daniel Piñeiro; en la segunda ha recuperado una posición importante y se pone a hacer y deshacer, además que se revelan algunas incógnitas, bien argumentadas por cierto; y acaba con una tercera que..., ¡qué voy a decir!, pues que lo siento, pero a mí me ha sobrado, si no toda, una parte.
Personalmente hubiese preferido un epílogo más reducido, que fuese concreto y contundente. No hacían falta muchos cambios, ya que habría acabado en el mismo final, que ahí estoy de acuerdo, sí tiene todo el sentido y redondea la novela, pero sin darle esos rodeos, que lo que es a mí, no me han aportado nada.
De todas formas, lo que sí me ha parecido es que "Marea roja" es una gran novela que retrata con maestría el mundo del narcotráfico, desde los que están arriba del todo, hasta los últimos pelagatos, sin olvidarse de las ayudas que proporcionan, interesadamente como es lógico, quienes tienen la misión de perseguirlo.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los pasos en el vacío Manuel Martín-Arroyo Camacho Cazador de Ratas
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los santos custodios Rafael Escuredo Almuzara
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón