Manual de crítica literaria contemporánea

Título: Manual de crítica literaria contemporánea
Título Original: (Manual de crítica literaria contemporánea, 2019)
Autor: Fernando Gómez Redondo
Editorial:
Castalia
Colección: Castalia Universidad
Copyright:
© 2008, Fernando Gómez Redondo
© 2008, 2019, de la presente edición: Edhasa (Castalia)
Edición: 1ª Edición: Abril 2019ISBN: 9788497408301
Tapa: Blanda
Etiquetas: crítica literaria ensayo filología manuales literatura española historia de la literatura didáctico estructuralismo formalismo corrientes literarias
Nº de páginas: 512
Argumento:
Revisión de la edición de 2008 del popular "Manual de crítica Literaria Contemporánea", a su vez deudor de la obra que publicara en su momento Edaf bajo el título de "La crítica literaria del siglo XX". Un manual imprescindible para divulgar las escuelas de crítica literaria contemporánea, en el que se conocen y valoran desde una perspectiva histórica todos los grandes movimientos de crítica literaria desde finales del siglo XIX. Erudición y vocación didáctica para crear un manual necesario en la biblioteca de todo estudioso de la literatura.
Opinión:
Fernando Gómez Redondo (nacido en 1957) es catedrático de Teoría de la Literatura y Literaturas Comparadas en la Universidad de Alcalá de Henares, y ha sido responsable de muchos manuales de crítica literaria de notable interés, que han ido apareciendo a lo largo de su trayectoria en editoriales de primera magnitud como Cátedra, Edaf o Castalia. Sus libros están llamados a convertirse en manuales universitarios, textos para la enseñanza y aprendizaje de la filología y la crítica literaria. Uno de los más difundidos, sin duda, y predecesor de este volumen que ahora reseño, es su "La crítica literaria del siglo XX", que imprimiera Edaf en 1996 y reeditara en 1999.
El volumen que ahora presento, "Manual de crítica literaria contemporánea", es en realidad revisión del lanzamiento de 2008 con el mimo título y editorial, que ha llegado a ser manual de referencia en no pocas facultades españolas. El texto se ocupa, de manera ordenada y bien planteada, de describir con detalle las escuelas de crítica literaria más relevantes, desde el formalismo ruso (que hunde sus raíces en la segunda mitad del siglo XIX) hasta la teoría del canon. Nada queda fuera del manual, de modo que todo aquel que quiera conocer las corrientes marxistas, estructuralistas, formalistas, la teoría del canon, el culturalismo y todo el alambicado etcétera que es la crítica contemporánea tiene en este texto de Fernando Gómez Redondo el mejor aliado.
Hay que destacar en el conjunto los subapartados que Gómez
Redondo escribe para destacar la aportación española (poca o mucha)
a las teorías generales. De esta manera, se cede espacio a las
contribuciones de grandes de nuestra filología
como José María Pozuelo Yvancos o Antonio
García Berrio. Las teorías no son solamente presentadas,
sino también valoradas y ejemplificadas, algo que se agradece y
acompaña bien en la lectura. Con respecto a la edición anterior,
hemos saltado de 22 a 24 capítulos, ofreciendo una actualización
general de la obra que la enriquece. La división no es meramente
cronológica, sino que cada capítulo se ocupa de una escuela de
crítica literaria, hecho que facilita mucho la comprensión y el
seguimiento.
Una ampliación oportuna de un material que va camino de
convertirse en canónico, recomendado para profesionales (presentes
o futuros) de la crítica literaria.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los precursores de Dante Alessandro dAncona Obelisco
- Lujuria Cristina Sánchez Aguilar Editorial PPC
- Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres Nuria Varela B de Books
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los peligros del ocultismo. Crimen, delito y misterio Manuel Carballal Luciérnaga