Anika entre libros

Maneras de morir

Ficha realizada por: Violeta Lila
Maneras de morir

Título: Maneras de morir
Título Original: (Manner of Death, 2023)
Autor: Robin Cook
Editorial: Plaza & Janés
Colección: Éxitos


Copyright:

© 2023, Robin Cook
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
© 2025, Jorge Rizzo Tortuero, por la traducción

Traducción: Jorge Rizzo Tortuero
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: ‎9788401036385
Tapa: Blanda
Etiquetas: conspiraciones asesinatos género negro forenses narrativa literatura estadounidense Nueva York novela sagas suicidios thriller médico asesinos a sueldo suspense fraudes matrimonio investigación criminal diagnósticos erróneos
Nº de páginas: 352

Argumento:

Cuando la autopsia de un hombre aparentemente víctima de suicidio plantea más preguntas que respuestas, Laurie Montgomery, la médica forense jefa de la ciudad de Nueva York, junto con Ryan Sullivan, el joven médico en prácticas en su departamento, deciden comparar e investigar una serie de suicidios recientes cuyas autopsias habían revelado señales de alerta y posibles indicios criminales.

Sus investigaciones les conducirán a una compañía de diagnóstico de cáncer que promueve una innovadora y fraudulenta tecnología de detección de la enfermedad, y se verán arrastrados a una conspiración que pondrá en peligro sus vidas.

 

Opinión:

 

El nuevo e intrigante libro del maestro del thriller médico.

La pareja de médicos forenses formada por Laurie Montgomery y Jack Stapleton se enfrenta a un peligroso desafío.

En "Maneras de morir", el autor americano Robin Cook, mezcla ficción con hechos médicos, intentando generar con la lectura dilemas o abusos dentro de la medicina. Su carrera como médico aporta que todo lo que vayamos leyendo se sienta real.

Este thriller regresa a los dos patólogos forenses como protagonistas principales, muchos ya los conoceréis de otros libros. En esta ocasión el matrimonio de patólogos formado por Jack Stapleton y Laurie Montgomery se adentran una vez más en unos crímenes y misterios a resolver.

La trama arranca con Laurie, la jefa del Servicio Médico Forense de la Ciudad de Nueva York. De nuevo nos arrastrara a ese sentido del deber ignorando las reglas profesionales para llegar a la verdad. La forense se caracteriza por su compromiso con la justicia. Junto a ella se halla un joven en prácticas llamado Ryan Sullivan, que no se siente cómodo realizando autopsias por un asunto del pasado. Entenderemos que las experiencias personales de uno mismo pueden moldear las acciones profesionales. Ryan empezará una investigación sobre una serie de suicidios sospechosos.

Todo dará un giro espeluznante y Laurie deberá investigar por su cuenta. ¿Qué tiene que ver una compañía de diagnóstico de cáncer con el suicidio de unos ejecutivos? Robin Cook tomará lo que parece ser un caso sencillo para ir tejiendo una conspiración mayor y más enigmática.

Bien, amigo lector, tal vez te estés preguntando dónde se encuentra nuestro otro protagonista Jack Stapleton. Los que sigáis la serie sabréis que anda recuperándose de unos hechos terribles que le ocurrieron, no diré cuales por si hay lectores que todavía no llegaron a ese ejemplar. Por lo tanto, se puede decir  que ahora desempeña en la novela un papel de secundario. La estructura narrativa enfatiza la revelación gradual de la verdad a través de la investigación.

Por otra parte, conoceremos otros dos secundarios a destacar, Hank Roberts, un asesino a sueldo y Isabella, amiga de Ryan. 

Pruebas fraudulentas, poder adquisitivo…el autor explora las prácticas poco éticas en la que algunas compañías juegan con la medicina y los pacientes en busca simplemente de enriquecerse. Pruebas adicionales o nada necesarias pero que dejan mucho dinero en el camino. Cook en su escritura ahonda en su preocupación por el creciente corporativismo de la atención médica.   

Novela repleta de suspense de ritmo lento al principio que poco a poco va creciendo. Combinación de conocimiento médico junto al misterio. Suficiente jerga médica para los amantes del género, algunos igual podéis sentir esa lectura algo empalagosa que os aparta de la trama. Todo se acompaña de diálogos simples, no destacan demasiado. Tampoco ayuda mucho la plausibilidad de ciertos puntos de la trama. Lo más destacable es la intriga que envuelve la historia y sus giros argumentales, sobre todo un giro significativo cuando la investigación inicial sobre los aparentes suicidios…

Sí, es verdad que la trama es predecible, al menos gran parte de ella. Aunque sigue la fórmula que tanta fama le dio al autor en thrillers médicos. Pasaremos páginas ante el interés que aborda de un tema actual en asuntos médicos relevantes.

Protagonistas valientes, héroes buscando justicia ante villanos malvados.

Novela que recomiendo a los admiradores de Robin Cook, especialmente a los que estéis leyendo la serie de Jack Stapleton y Laurie Montgomery

Hay métodos y maneras de morir...

*Publicado por Plaza & Janés.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar