Los secretos de San Acacio

Título: Los secretos de San Acacio
Título Original: (Los secretos de San Acacio, 2022)
Autor: Benjamín Collado Hinarejos
Editorial:
La Pajarita Roja Editores
Copyright:
© del texto: Benjamín Collado Hinarejos.
© de las cubiertas: Adrià Agut i Pitarch.
© diseño editorial: La Pajarita Roja Editores.
Edición: 1ª Edición: Octubre 2022ISBN: 9788412529173
Tapa: Blanda
Etiquetas: aventuras humor contemporánea narrativa literatura española novela vida rural aislamiento monasterios escritores problemas
Nº de páginas: 282
Argumento:
Faustino decide recluirse en un pueblo pequeño que nadie conoce: Cascajar de la Somarda. Allí espera encontrar la tranquilidad que necesita para acabar su novela. Pero esta tranquilidad no se dará, así que decide mudarse a un Monasterio vecino: el de Tornajos de San Acacio.
Opinión:
Lo más destacado de esta nueva novela de Benjamín Collado Hinarejos es lo bien que se lo hace pasar al lector. Se trata de una historia llena de humor, pero de un humor inteligente.
"Los secretos de San Acacio" nos cuenta la experiencia que tiene Faustino Polvillo en un monasterio de un pueblo perdido de España: el de Tornajos de San Acacio. Para poder concentrarse y acabar la novela que está escribiendo, decide aislarse en un pueblo pequeño. Primero escoge Cascajar de la Somarda, pero la tranquilidad que busca es imposible de encontrar por culpa de sus vecinos alemanes. En el monasterio, espera y confía hallar lo contrario. La estancia en él está llena de anécdotas que provocan más de una carcajada al lector.
La verdad es que el lector no puede evitar sentir a veces lástima por todo lo que le sucede a Faustino, a pesar de ser muy humorístico: o se queda sin cenar ni desayunar por desconocer el horario del monasterio, o las cabras se le comen medio manuscrito. A pesar de estos inconvenientes, y otros, Faustino no se rinde y permanece en el monasterio dispuesto a acabar su novela.
Todos los personajes de la novela son buenísimos. Junto a Faustino, hay que mencionar a los monjes y a Crispín, un marroquí que vive en el pueblo y que es el dueño de las cabras que se comen el manuscrito. La gente del pueblo y los monjes, representan la tranquilidad, freno al estrés y las prisas de la ciudad. Se toman las cosas y los acontecimientos con otra filosofía y actitud. Este contraste que nos muestran los personajes es otro de los puntos que llaman la atención de la novela.
Benjamín Collado Hinarejos es buenísimo. No he encontrado nada negativo en esta novela. Me ha parecido que está muy bien escrita. No es nada fácil escribir humor y él lo consigue. "Los secretos de San Acacio" está narrada en primera persona, es el propio Faustino quien va relatando lo que le sucede al lector. Es un tono más cercano y directo con el lector al que muestra sus sentimientos. Es una lectura que al acabar te deja con una agradable sensación. También contagia la experiencia de Faustino, te dan ganas de hacer lo mismo, dejar el ritmo de la ciudad y buscar tranquilidad en un pueblo pequeño, casi aislado. A ello contribuye también la forma de escribir del autor. Transmite la atmósfera que se respira tanto en ese monasterio como en el pueblo. Es una forma de describir y de narrar que me ha gustado mucho. Sin andarse por las ramas ni recurrir a descripciones cargadas de detalles, transmite mucho y permite al lector imaginar la escena fácilmente.
En definitiva, "Los secretos de San Acacio" es una novela muy recomendada, inteligentemente escrita, con la que te ríes mucho.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Los otros son más felices Laura Freixas Destino
- Los palimpsestos Aleksandra Lun Minúscula
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pájaros de Verhovina Ádám Bodor Acantilado