Los secretos de la papelería Shihodo

Título: Los secretos de la papelería Shihodo
Título Original: (銀座「四宝堂」文房具店, 2025)
Autor: Kenji Ueda
Editorial:
Salamandra
Colección: Narrativa Salamandra
Copyright:
© 2025, Kenji Ueda.
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U.
© 2025, por la traducción, David Aguilar Gutiérrez
Traducción: Daniel AguilarEdición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788410340022
Tapa: Blanda
Etiquetas: contemporánea correspondencia Japón narrativa literatura japonesa novela secretos Tokio emociones sentimientos papelería cultura japonesa confesiones caligrafía feel-good
Nº de páginas: 256
Argumento:
El señor Takarada es el dueño de una de las papelerías más especiales de Tokio: la Papelería Shihodo, situada en el barrio de Ginza. Allí no solo vende papel y demás artículos de escritura, sino que es un lugar que transforma a todos lo que entran en él. Takarada escucha pacientemente las palabras de sus clientes y sabe qué objeto deben llevarse.
Opinión:
Hay un subgénero que está cobrando cada día más fuerza, es la Ficción deliciosa. Historias sencillas que dejan al lector con una agradable sensación. Lecturas que se realizan pausadamente, ricas en detalles. En este subgénero, la literatura asiática está ganando mucho terreno, especialmente la literatura surcoreana y japonesa y, de ello, hemos tenido bastantes ejemplos tanto a lo largo del año pasado como de este. Una de las últimas publicaciones viene de la mano de la editorial Salamandra, que trae a nuestro país la nueva novela de Kenji Ueda titulada "Los secretos de la Papelería Shihodo".
Esta papelería no es un local más donde se pueden comprar libretas y lápices. Su dueño, el señor Takarada, sabe muy bien que tiene algo especial y así lo van a experimentar cinco clientes que entran en su tienda. Todos ellos acceden un poco sin saber muy bien qué es lo que quieren, pero Takarada no solo va a darles esa pluma o ese cuaderno especial para ellos, sino que, además, les escuchará y será el confidente de sus secretos.
"Los secretos de la Papelería Shihodo" es una delicia. En cada capítulo, en cada historia, el lector aprende sobre las diferentes clases de papel que hay en Japón, la caligrafía, los distintos cuadernos y gramajes, las diferentes clases de plumas estilográficas que hay. Cómo cada uno de ellos está indicado especialmente para un uso o para un propietario. Nada en esta papelería está dejado al azar. Cada objeto está predestinado a un cliente. No son simples objetos, sino que en cierta manera simbolizan la personalidad de su nuevo dueño. Como ocurre en la Literatura japonesa, hay más de un significado en cada palabra y en cada frase.
El estilo narrativo de su autor es pausado, armónico, calmado. No es una novela para ser leída en un segundo, aunque engancha y te sumerge en ella, sino para disfrutar cada frase. La Papelería Shihodo es como un oasis de relax y calma en medio del bullicio de Tokio. Este es el nexo de unión de cada una de las historias que se vuelcan dentro de sus paredes.
Personalmente, me ha gustado muchísimo. Reconozco que partía con ventaja porque la Literatura japonesa es una de mis debilidades y, últimamente, me he aficionado mucho a leer Ficción deliciosa. Son lecturas que, en cierta forma, ayudan al lector. Tienen un matiz propio de la Biblioterapia. Por ello, es una novela que recomiendo muchísimo. Es de las que aportan paz. De las que disfrutas leyendo y aprendiendo al mismo tiempo.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Él dice. Ella dice ¿A quién creerás? Erin Kelly HarperCollins Ibérica