Los niños de humo

Título: Los niños de humo
Título Original: (Los niños de humo, 2018)
Autores: Aitana Castaño, Alfonso Zapico
Editorial:
Pez de Plata
Colección: Narrativa Pez de Plata
Copyright:
© Aitana Castaño / Alfonso Zapico, 2018
© Diseño de cubierta y maquetación: Gallota, 2018
© Foto: Asís Ayerbe
Ilustraciones: B/NEdición: 1ª Edición: Noviembre 2018
ISBN: 9788494917714
Tapa: Blanda
Etiquetas: relatos libros ilustrados Asturias mineros minerías emigración Mieres Langreo pozo Nicolasa accidentes mineros Oviedo carbón viudedad posguerra española sidrerías películas literatura española
Nº de páginas: 120
Argumento:
De la mano de dos niños de humo como Aitana y Alfonso recorremos la geografía del recuerdo y, en el trayecto, bordeamos los precipicios del olvido.
El viaje es breve, tanto como los relatos que acoge el libro, pero apasionante e intenso como las historias de sus protagonistas. A fin de cuentas, poco tuvo de anodina la vida en las cuencas mineras asturianas. Pero no, ni las letras de Aitana son patrioteras ni los dibujos de Alfonso son chovinistas. En cada frase y en cada trazo laten los corazones de emigrantes, médicos y heridos, mujeres esforzadas y valientes, combatientes y combatidos y, claro está, de los mineros.
Entre las cuencas de sus ojos y las cuencas mineras de Asturias una vagoneta de nostalgia bien entendida carga carbón y bascula dolor, alegría, amor y humor. Entre los sentimientos y el mineral crepita la llingua de la su tierra y el corazón de generaciones de hombres y mujeres de la mina.
Opinión:
Reseñar un libro que gira en torno al microcosmos de la mina es una tarea ardua si el lector nació en tierra negra y compartió mesa con hombres y mujeres de distintas cuencas españolas.
Pero reconozco que los autores me lo pusieron fácil desde la primera página.
Afortunadamente, en "Los niños de humo" no caben la arrogancia ni la vanagloria. Aitana Castaño y Alfonso Zapico han construido unos personajes universales con los que cualquier trabajador puede identificarse: el desengaño y la pasión no son privativos de un minero ni cuestión de la patria.
Lógicamente, existen multitud de guiños a su tierra, pero el suyo es un amor incondicionalmente racional, respetable y respetuoso.
Este es un libro imprescindible para el lector asturiano y para todo aquel que provenga de un pueblo minero.
Asimismo, es recomendable para quienes sientan interés por un mundo contemporáneo en extinción, el de la mina.
Jorge Juan Trujillo Valderas
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los usurpadores/ La cabeza del cordero Francisco Ayala Alianza
- ¿Dónde estaba usted el día del Desastre? Adolfo Iglesias Dalton Kafka Adeshoras
- Aquel extraño hombre alto Juan de Dios Garduño Cuenca Tony Jiménez Bea Magaña Palabras de Agua
- Aquellos dos años tres meses y once días en los que sufrí cronofobia Drea García Círculo Rojo
- Atlas Luis Manuel Ruiz Borja González (ilustrador) Aristas Martínez Ediciones