Los misterios de la Orden del Temple. María Magdalena y el Santo Grial

Título: Los misterios de la Orden del Temple. María Magdalena y el Santo Grial
Título Original: (Los misterios de la Orden del Temple, 2016)
Autores: Federico Sánchez, Francisco Sancabal
Editorial:
Arcopress
Colección: Enigma
Copyright:
© Federico Sánchez, 2016
© Francisco Sancabal, 2016
© Editorial Arcopress, S.L., 2016
Edición: 1ª Edición: Abril 2016
ISBN: 9788416002559
Tapa: Blanda
Etiquetas: versiones cruzadas edad media enigmas ensayo libros ilustrados literatura española santo grial templarios secretos Templo de Salomón María Magdalena Jerusalén reliquias misterios
Nº de páginas: 160
Argumento:
Además de los misterios que acompañan el nacimiento y el desarrollo de la Orden del Temple, este ensayo también incide sobre la figura y el tratamiento que se ha dado a María Magdalena, además de dedicar la parte final al Santo Grial y cuál podría ser su verdadero significado.
Incluye también algunas fotografías en blanco y negro de lugares relacionados con los diferentes temas.
Opinión:
El tema principal de este ensayo, la Orden del Temple, es tan atractivo como esquivo ante los intentos de desentrañar los aspectos ignorados sobre cómo apareció y lo que pudo propiciar su rápido acceso a una situación de poder y privilegios durante su época de esplendor en la Edad Media.
A su desarrollo, los autores dedican casi la mitad del libro, destacando la escasa información documentada y accesible sobre los orígenes de la Orden del Temple, por lo que intentan rellenar esos vacíos mediante extrapolaciones y algunos hechos relacionados, pero externos al Temple.
En el siguiente apartado, el concerniente a María Magdalena, inciden sobre las diferentes versiones evangélicas y las incongruencias que contienen, según su opinión, las que se consideran canónicas y que relativizan su importancia de una manera que menosprecia su figura.
Al final llega el turno del Santo Grial. Por una parte, un repaso a las diferentes posibilidades sobre la que pudiese su verdadera naturaleza; por otra, un recorrido por aquellos que se veneran en diversos lugares, junto con los resultados de las investigaciones que se han realizado sobre cada uno.
Según me ha parecido, el propósito de Federico Sánchez y Francisco Sancabal es mostrar una imagen amplia de cada tema. Para ello recurren a fuentes muy variadas, algunas más ortodoxas que otras, sin despreciar ninguna por su origen o su contenido.
El resultado es un ensayo ameno y sugerente, cuya lectura entretenida será un atractivo añadido para quienes quieran tener una visión de estos temas con variados puntos de vista, aunque primen más los que tienden a resaltar sus aspectos misteriosos o apartados de los conceptos más académicos de su historia.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Templarios y el secreto de las catedrales Mariano Fernández Urresti Almuzara
- Lugares de poder sagrados y mágicos Àngels Membrive Luciérnaga
- Lugares a evitar cuando cae la noche Juan Ignacio Cuesta Luciérnaga
- Lugares de contacto Ricardo González Luciérnaga
- Los ratones de Dios Luis Rendueles Alrevés