Los inmortales

Título: Los inmortales
Título Original: (Highlander, 1986)
Error loading MacroEngine script (file: ObtenerAutoresResenya.cshtml)
Editorial:
Beetruvian
Copyright:
Copyright © Garry Kilworth 1986
© 2023, Beetruvian S.L.
© 2023, de la traducción: Solomon Grundy
© 2023, de Beetruviana: Beetruvian
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2023
ISBN: 9788412726282
Tapa: Blanda
Etiquetas: aventuras batallas ciencia ficción clásicos género fantástico inmortales narrativa literatura inglesa Nueva York novela orígenes años 80 villanos guerreros pasado inmortalidad duelos fantasía urbana
Nº de páginas: 272
Argumento:
Desde el amanecer de los tiempos, guerreros inmortales han venido sintiendo la necesidad de combatir entre ellos y tratar de decapitar a sus oponentes. Solo al separarse la cabeza del cuerpo los inmortales pueden encontrarse con la destrucción. MacLeod, un guerrero escocés del siglo XVI es uno de los pocos que ha conseguido sobrevivir a lo largo de los siglos. Espada contra espada, los inmortales se han visto atraídos hacia Nueva York para batirse en el Duelo Final y cortarse las cabezas. Entre ellos, uno de los más antiguos, el gigantesco Kurgan, un caballero negro que lleva arrastrándose por la tierra más de 2000 años y ha desarrollado un retorcido sentido del humor y un desprecio asesino hacia inmortales y humanos. Los días se hacen cortos. El Duelo Final está al alcance de la mano. Se cortarán cabezas. Lloverán relámpagos. Solo puede quedar uno.
Opinión:
La franquicia "Highlander" ("Los inmortales" en España) fue bastante popular en los ochenta y noventa en Estados Unidos. Mezcla de fantasía urbana, aventuras y ciencia ficción, nació de la mente de un joven estudiante de la UCLA, Gregory Widen, que en una visita a la torre de Londres vio una galería de armaduras medievales junto a una variedad de espadas y, habiendo visto la recién estrenada película "Los duelistas", imaginó una historia de caballeros que combaten en una especie de torneos de esgrima. Escribiría un guion/ borrador que presentaría como asignación en sus clases en la universidad, y gracias la recomendación entusiasta de un profesor, logró venderlo a Hollywood por una buena suma de dinero. Esta es la génesis de un proyecto que generaría varias películas, cómics y una serie larguísima del canal Fox. Y por supuesto, esta novelización de Garry Kilworth.
En esa época estaban de moda las novelizaciones de las películas más taquilleras de Hollywood, y debido al éxito de la película "Los inmortales", de 1986 y dirigida por Russell Mulcahy, se le encargó a Kilworth (escribiendo con el seudónimo de Garry Douglas) una adaptación del guion original de Widen. Y las buenas noticias es que Kilworth no se limitó solo a seguir el esquema de las escenas, sino que decidió expandir algunas líneas argumentales y eliminar ciertas partes que en la película resultaban un tanto absurdas.
La trama principal trata sobre guerreros inmortales que a través de los siglos combaten en duelos a muerte con espadas, en los que la decapitación es el único medio de acabar con la vida del contrincante. Esta lucha se vuelve más encarnizada con el paso del tiempo, hasta que solo pueda quedar uno.
Los orígenes de Connor McLeod, el protagonista, y su enemigo, el Kurgan, fueron modificados para la novela. Kilworth nos describe mucho más ricamente las batallas del clan McLeod en la verde Escocia, y la ordalía que enfrenta Connor al enterarse que jamás podrá morir. Nos mete en profundidad en su mente, y en la de su maestro, un caballero español, también inmortal, que descubre su condición de igual y decide ayudarlo.
Capítulo aparte es el Kurgan. Es un villano perfecto, que se mueve en un nuevo mundo que no entiende bien, y que puede llegar a ser una verdadera bestia asesina cuando se lo propone. Con su espada customizada, que me permite ocultar la afilada hoja dentro del mango, puede llevar su arma consigo a cualquier parte que vaya, y las luchas que librará con otros inmortales en la caótica Nueva York de los ochenta, serán épicas. Uno a uno irá deshaciéndose de sus contrincantes y quedándose con su "quickening" o "aceleración". Esto es una suerte de energía o ectoplasma que surge en forma de relámpagos de luz de los cuerpos de los inmortales al ser decapitados, y es la energía vital que ahora absorbe el inmortal vencedor.
El libro amplía el final tras la última batalla de Connor contra el Kurgan. Nos muestra el regreso de Connor a su Escocia natal, donde descubre el sitio de enterramiento de sus antepasados, de Ramírez, su mentor y maestro, y de su antiguo amor.
Puedo decir que por momentos la prosa de Kilworth se siente un poco restringida por el poco desarrollo de personajes del guion original, pero el relato es tan divertido que tanto las escenas de orígenes del pasado como las de los combates del presente están magníficamente entrelazadas y, más allá de algún ligero "Deus ex machina" usado para resolver algún agujero del guion, vamos a disfrutar mucho una novela que es todo un homenaje a un personaje histórico del cine norteamericano. Un clásico que agradezco que la nueva editorial Beetruvian rescate del olvido.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los que susurran Elio Quiroga Apache Libros
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo