Los árboles en lo visible e invisible: Sorprenderse, comprender, actuar

Título: Los árboles en lo visible e invisible: Sorprenderse, comprender, actuar
Título Original: (Les Arbres, entre visible et invisible: S'étonner, comprendre, agir, 2016)
Autor: Ernst Zürcher
Editorial:
Atalanta
Colección: Liber naturae
Copyright:
© Ernst Zürcher
© Actes Sud, 2016
© Del prólogo: Joaquín Araújo
© Del prefacio: Francis Hallé
© Del posfacio: Bruno Sirven
© Ediciones Atalanta, S.L.
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788412842395
Tapa: Dura
Etiquetas: biología clima medioambiente ecología naturaleza ciencias conocimiento ensayo libros ilustrados literatura suiza descubrimientos tradiciones divulgación científica árboles no ficción
Nº de páginas: 368
Argumento:
Este libro es imprescindible para todas aquellas personas que deseen conocer con rigor y amenidad lo que Ernst Zürcher llama los «seres de madera», desde las antiguas tradiciones mitológicas o las diversas observaciones seculares hasta los más recientes descubrimientos de la ciencia. Aborda asuntos asombrosos como los baños forestales que toman los japoneses para mitigar el estrés; la autolimpieza de la madera para combatir la proliferación bacteriana; la sincronización de los árboles con las mareas gravimétricas; las pulsaciones de los brotes en invierno de acuerdo con las posiciones de los astros; las técnicas agroforestales que transfieren a la agricultura la autofertilización propia de los bosques; la previsión meteorológica basada en la inclinación natural de las ramas del abeto; el papel de la leña como antídoto contra la creciente artificiosidad de la vida contemporánea, o el encanto de los árboles ancianos. Los árboles han de convertirse en nuestros mayores aliados frente a la catástrofe climática. Y el presente libro nos acerca a estos portentosos organismos tanto en sus características visibles como en su naturaleza invisible, como sucede con el lenguaje de los aromas, la electrofisiología o el geomagnetismo.
Opinión:
En una época en la que la conciencia ecológica se vuelve más urgente que nunca, "Árboles en lo visible y lo invisible: Sorprenderse, comprender, actuar" de Ernst Zürcher se presenta no solo como un tratado oportuno, sino como una revelación poética que desafía nuestra percepción convencional de la naturaleza. No es simplemente un libro de divulgación científica; es una invitación íntima a mirar, sentir y entender el mundo vegetal desde una sensibilidad renovada.
Zürcher no se limita a ofrecer datos: nos guía hacia una comprensión más profunda, casi espiritual, de la interconexión entre la humanidad y el reino natural. Con una elegancia poco común, teje saberes ancestrales con ciencia contemporánea, y nos presenta a los árboles no solo como organismos vivos, sino como entidades que vibran con ritmos cósmicos, que escuchan y responden a fuerzas invisibles.
Su narrativa fluye con belleza entre el empirismo riguroso y el asombro casi místico. Nos habla, por ejemplo, de cómo ciertos árboles sincronizan su crecimiento con las mareas gravitacionales, o cómo las ramas de los abetos pueden predecir cambios climáticos antes de que ocurran. Cada capítulo es como una caminata silenciosa por el bosque: reveladora, serena, transformadora.
El enfoque multidisciplinario de Zürcher resulta especialmente refrescante. Aborda temas como la electrofisiología vegetal, el geomagnetismo y la agroforestería con naturalidad, sin caer en el tecnicismo vacío. Al contrario, su estilo invita a sumergirse, a explorar, a cuestionar. El libro es riguroso, sí, pero también está lleno de alma.
Uno de los aspectos más poderosos del texto es cómo redefine nuestra relación con los bosques. Zürcher los presenta como lo que realmente son: espacios sagrados y vitales, donde habitan mitos antiguos, pero también soluciones prácticas para los desafíos ecológicos del presente. Su reflexión sobre la gestión forestal sostenible y la agroforestería no solo es relevante: es un llamado ético a replantear nuestro vínculo con el entorno.
Pero tal vez el mayor logro del autor sea la transformación silenciosa que provoca en el lector. Después de esta lectura, es imposible volver a mirar un árbol de la misma manera. Algo cambia. Uno empieza a reconocer en ellos una presencia viva, casi cómplice, un universo de sabiduría muda que ha estado ahí todo el tiempo, esperando que aprendamos a escuchar.
El libro no solo destaca por su contenido, sino también por su edición cuidada: papel de buena calidad, diseño elegante, con ilustraciones y gráficos que complementan a la perfección los conceptos más complejos. Es un libro hermoso en forma y fondo.
"Los árboles en lo visible y lo invisible" no es solo para científicos, ambientalistas o filósofos; es para cualquiera que sienta, aunque sea vagamente, que nos hemos alejado demasiado de lo esencial. Es un ensayo para volver a nuestras raíces, una meditación profunda sobre la vida, la interdependencia y el silencio elocuente de los árboles. Un libro que no solo informa, sino que transforma.
Maravilloso.
*Publicado por Atalanta.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Los viajes más increíbles. Maravillas de la navegación animal David Barrie Crítica
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B
- Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano Oliver Roeder GeoPlaneta