Anika entre libros

Los 7 yogas

Ficha realizada por: Marisa Costa
Los 7 yogas

Título: Los 7 yogas
Título Original: (Los 7 yogas, 2025)
Autor: Ramiro Calle
Editorial: RBA Integral
Colección: Colección de Salud


Copyright:

© del texto: Ramiro Calle, 2009, 2025
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S.L.U., 2025

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788491183020
Tapa: Blanda
Etiquetas: guía salud libros ilustrados libros prácticos literatura española yoga meditación consejos sanación respiración ejercicios prácticos no ficción manual
Nº de páginas: 272

Argumento:

Una guía práctica que rompe la concepción de la existencia de un único tipo de yoga, permitiendo conocer 7 de sus variantes en su origen, propósito y modo de aplicación en la vida diaria. Y de este modo, dar a conocer la visión complementaria y holística de esta práctica milenaria oriental.

Se incluye así, posturas ilustradas, reflexiones, ejercicios y prácticas de respiración, mantras y técnicas de relajación, entre otros para incitar a la autorrealización y la paz interior.

 

Opinión:

 

Ramiro Calle, pionero en la enseñanza del yoga en España, disciplina que imparte desde hace más de 30 años en el centro Shadak en Madrid, es uno de los más grandes escritores orientalistas europeos. Autor de numerosas obras y personaje activo en los medios de comunicación, ha estudiado en profundidad los efectos terapéuticos de las psicologías orientales y los aportes de la meditación al psicoanálisis, la psicoterapia y la neurociencia. 

"Los 7 yogas" es una guía completa que trasciende la mera práctica física del yoga y nos invita a un verdadero camino de transformación personal de forma holística.

Con un lenguaje pulcro, claro, sencillo, humano, evocador y accesible, Ramiro invita a explorar el yoga, ante todo, como una filosofía de vida presentando, para lograrlo, las siete grandes ramas del yoga; Hatha, Radja, Karma, Bhakti, Gnana, Mantra y Kundalini, explicando a su vez su origen, propósito y modo de aplicación en la vida diaria.

Cada una de estas ramas responde a diferentes necesidades del ser humano y propone un enfoque específico hacia la autorrealización. De este modo, el Hatha (el más conocido occidentalmente, se relaciona con las posturas físicas o ásanas y técnicas de respiración o pranayama; el Radja con la meditación y el autocontrol mental; el Karma propone la acción desinteresada y la actitud de servicio; el Bhakti es el sendero de la devoción y el transitar hacia el amor puro; el Mantra se utiliza para la transformación a través del sonido de las palabras; y, por último, el Kundalini se centra en el despertar de los chakras. Estos caminos tan diferentes entre sí y al mismo tiempo complementarios son presentados con respeto, claridad y sin pretensiones dogmáticas.

Una de las ideas más fundamentales que se destaca en el libro, es que no se trata de elegir una sola forma de practicar yoga, sino de comprender que las distintas ramas pueden complementarse entre sí, y que cada persona encontrará su combinación ideal según su temperamento, etapa vital y objetivos espirituales.

Del mismo modo, el manual no se limita a enseñar posturas o técnicas de respiración, sino que encuentra su equilibrio entre teoría y práctica incluyendo más de un centenar de posturas explicadas paso a paso y acompañadas de ilustraciones, una herramienta muy útil tanto para principiantes como para practicantes avanzados. Además, aborda con detalle los distintos tipos de respiración yóguica, técnicas de relajación profunda y meditación, ofreciendo diversos ejercicios, así como consejos prácticos sobre actitud mental y autoconocimiento. También incluye herramientas concretas, métodos eficaces de introspección y control emocional y mensajes profundos que invitan al cambio.

Un aspecto que ha hecho que la lectura se convirtiera en un imprescindible en mi biblioteca es que no se trata exclusivamente de un manual técnico, sino que también invita a la reflexión sobre la aplicación de los principios del yoga holístico en la vida cotidiana mediante la importancia de la atención plena, el desapego, la compasión y la disciplina como pilares de una existencia más plena y serena. En este sentido, el libro tiene un tono profundamente humanista y terapéutico al buscar aprender a vivir mejor en el mundo.

Sin duda alguna, "Los 7 yogas" es una obra completa, bien estructurada y profundamente inspiradora que consigue acercar una tradición milenaria a lectores de todos los niveles. Un libro que no solo se lee, sino que se vive y se practica, y que puede acompañar al lector durante mucho tiempo en su camino hacia una vida más consciente y equilibrada desde una perspectiva integral y accesible. 

Muy recomendado para lectores que buscan bienestar físico, anhelan serenidad mental, desean un crecimiento espiritual más profundo o se inician en el mundo del yoga y desean conocerlo en profundidad de la mano de un gran maestro. Un manual que abre la puerta a un sistema milenario, probado por generaciones, que sigue siendo tan relevante hoy como hace siglos.

*Publicado por RBA Libros.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar