Lope

Título: Lope
Título Original: (Lope, 2010)
Autor: Verónica Fernández
Editorial:
Temas de Hoy
Colección: TH Novela
Copyright:
© Verónica Fernández, 2010
© Ediciones Planeta, SA, 2010
ISBN: 9788484608875
Tapa: Dura
Etiquetas: adaptaciones España biografía aventuras biografía novelada películas historia de España literatura española siglo de oro teatro folletín Lope de Vega
Nº de páginas: 256
Argumento:
Lope de Vega desaparece justo cuando se va a
estrenar su obra y su amigo Claudio se entera de que ha sido
secuestrado. Con las pocas pistas que tiene
emprende su búsqueda al tiempo que va rememorando lo más importante
en la vida del poeta: su madre, las mujeres a las que amó, el
teatro...
Opinión:
Para ser honesta me lo he pasado muy bien leyendo
"Lope". La novela está basada directamente
en la película, y en ella se pueden apreciar muchas
licencias de autor que se crearon exclusivamente para darle más
vidilla a la historia, mezclando así algunas historias reales que
sucedieron separadas en el tiempo y que aquí se unen para darle más
emoción al asunto. Quizás lo que menos entiendo es por qué si la
hermana de Lope se llamaba Isabel y era religiosa, aquí aparece
como María y está casada. En esto soy más crítica. La creatividad
me parece estupenda, las invenciones en biografías reales me gustan
poco.
"Lope" es una historia de aventuras y pasiones. Que Lope de Vega fue apasionado es algo que se percibe con mucha rapidez en la obra: su carácter, a través de las narraciones de su amigo Claudio Conde (amigo real de Lope), queda muy claro y rotundo. También su pasión por Elena Osorio, mujer casada que convirtió en "Filis" en sus poemas, está más que claro. De hecho a una le da penita que Isabel de Urbieta, a la que también amó, y que lo dio todo por nada, no saliera tan bien parada en la vida (Isabel falleció durante un parto, muy joven). Y justamente estas dos mujeres tienen una pequeña escenita que a mí me ha emocionado mucho, un brevísimo encuentro que me hizo soltar unas lagrimitas.
Que no espere el lector una novela adaptada en cierta forma al castellano antiguo porque no la encontrará. Quien venga de ver la película imagino que leerá el libro influenciado por las imágenes y el trabajo de los actores. No puedo asegurar que les guste. Yo llego a "Lope" totalmente virgen, sin ver la película y sin haber conocido de antemano su biografía, entrando en la historia como si fuera una de aventuras. Y como novela de aventuras y amoríos, casi en plan folletín, está muy entretenida.
Cuando finaliza la novelización de la película, la autora advierte en un apéndice histórico de las biografías reales -no retocadas ni manipuladas- de las personas que aparecen en ella. Estas biografías te dan una idea de qué se ha manipulado para la película y qué no, y si bien son bastantes cosillas, lo cierto es que la realidad, aquel que fue Lope de Vega, se ve que queda muy bien reflejado: picaflor y mujeriego, apasionado y aventurero, sin duda él está muy bien retratado. Eso sí, parece que concibió tantos hijos como obras de teatro ¡Qué elemento!
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com