Lola Vendetta. ¿Qué pacha, mama?

Título: Lola Vendetta. ¿Qué pacha, mama?
Título Original: (Lola Vendetta. ¿Qué pacha, mama?, 2025)
Autor: Raquel Riba Rossy
Editorial:
Planeta Cómic
Colección: Novela gráfica
Copyright:
© 2025 Raquel Riba Rossy
© 2025 Editorial Planeta, S. A. sobre la presente edición
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788411617994
Tapa: Blanda
Etiquetas: humor comic cómic feminismo mujeres literatura española novela gráfica sátira sexualidad viñetas psicología femenina maternidad machismo madres e hijas
Nº de páginas: 168
Argumento:
Hay muchas maneras de ser madre y otras tantas de ser hija. Decidida a descubrir de una vez por todas su identidad, Lola Vendetta regresa dispuesta a cortar por lo sano, con la ayuda de su catana, el cordón umbilical y a emprender por su cuenta el camino de la revolución Femenina.
Opinión:
"Lola Vendetta. ¿Qué pacha, mama?" tiene ahora una nueva edición, con alguna modificación respecto al contenido de la que apareció en 2018, y que ha sido publicada por Planeta Cómic con una portada diferente, con varias Lola Vendetta alrededor de esa madre, Sellen Folliot (tal como la presenta la autora), que ya aparecía entonces. Un detalle peculiar es el diferente tacto, brillo incluido, de las figuras respecto al fondo.
Tal como hizo recientemente con " Lola Vendetta. Más vale Lola que mal acompañada", Raquel Riba Rossy ha reordenado las páginas, dando un aire nuevo a su obra, de manera que quienes leyeron la edición anterior, tal vez perciban ahora la historia de otro modo… o no, porque en el fondo es la misma, sólo que han pasado varios años desde la primera, tanto para la autora como para sus lectores.
No obstante, también habrá quien se encuentre por primera vez con "Lola Vendetta. ¿Qué pacha, mama?"; así que toca situarla en contexto, como señalar que esta fue la segunda obra de la autora y constituye una evolución en su trayectoria gráfico-literaria, abordando aquí las relaciones madre-hija, con toda su conflictividad intrínseca y también con sus momentos de ternura, que alguno tiene.
Además de Lola Vendetta hay varios personajes, que son presentados al principio de la obra, indicando qué son en relación a ella; en esta edición están precedidos de una "Nota de la autora", en la que explica, más o menos en tono de confesión, cómo se siente ella misma con el concepto de maternidad.
La predominancia del rojo, tan marca de la casa, es manifiesta, combinándose con tonalidades oscuras, desde negro hasta grises claros, consiguiendo así que la historia tenga profundidad, mientras aborda la problemática compleja de esa idea general de optar entre extremos, algo imperante todavía en una sociedad que se rige por clichés machistas, lo que coarta la libertad femenina de ser y sentir con sus propios valores.
Los toques de humor, más o menos rojos, hacen contrapunto y complementan a la vez a los aspectos violentos, tanto gráficos como psicológicos, de una obra que recorre los abundantes condicionantes de la maternidad desde la mirada de Lola Vendetta, unas veces como hija, tan rebelde y conflictiva como cargante, y otras como mujer, que sí, consciente de ella misma, pero que también podría haber alguna alternativa menos ...(póngase aquí el palabro que se prefiera o se esté pensando en este momento), en una sociedad a la que le queda mucho camino por recorrer para que se haga realidad la verdadera igualdad entre las personas.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Érase una vez la Volátil Agustina Guerrero Lumen
- Aguagim Marina Sáez Garbuix Books
- ¡Viva la vida! Del primer al último día LHomme Étoilé Random Cómics
- Emilia y Mauricio 2. ¿Estáis haciendo el amor? Manel Fontdevila Debolsillo
- A calzón quitado. La Volátil Agustina Guerrero Lumen