Lodo

Título: Lodo
Título Original: (Lodo, 2021)
Autor: Julen Azcona
Editorial:
Dos Bigotes
Copyright:
© 2021, Julen Azcona
© 2021, Dos Bigotes, A.C. (de esta edición)
ISBN: 9788412402315
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa contemporánea misterio thriller periodistas familia Navarra LGTB homosexualidad muerte investigación caciques política vida rural literatura española violencia suspense
Nº de páginas: 372
Argumento:
Cuando, en el verano de 2018, Endika deja atrás la gran ciudad de Barcelona y regresa a su Navarra natal, no se imagina todo lo que le depara el futuro. Su vuelta a casa se ve acelerada por la muerte de Laura Íñigo, periodista de "La Gaceta de Ariza", pues Endika será el encargado de sustituir a la difunta en su trabajo. Sin embargo, la muerte de la muchacha en extrañas condiciones y la casuística particular de Ariza-Lenea, una localidad dividida entre el euskera y el castellano, convierten en regreso de Endika en una aventura contra el pasado, contra los poderes sociales que aún hoy alteran el curso de los acontecimientos, contra la familia y sus imposiciones y, sin duda, contra sí mismo.
La presencia enigmática de Laura, materializada en los contenidos que Endika hallará en su móvil y en el manuscrito de una novela póstuma, así como la propia dinámica familiar y social de Ariza-Lenea, hacen de "Lodo" un thriller trepidante que acerca la ficción a los espacios más liminales.
Opinión:
Se me ocurren a priori al menos dos historias, más de la televisión que de la literatura, que comparten el mismo pretexto narrativo que esta historia: en una localidad recóndita, una chica aparece muerta en misteriosas circunstancias; el (o la) protagonista, recién llegado al pueblo, debe investigar esa muerte y, en ocasiones, incluso recibe la ardua tarea de ocupar el hueco que ha dejado la fallecida. Evidentemente, los distintos habitantes de ese espacio rural, a menudo enajenados, impiden o dificultan la investigación del (o de la) protagonista, llegando en ocasiones a la violencia directa. Pienso, claro, en "Twin Peaks" y en una serie bastante reciente, "El desorden que dejas" (basada en una novela de Carlos Montero), cuya narrativa está emparentada, por muchos motivos, con la historia que Julen Azcona propone en "Lodo".
La dinámica, como adelantaba ahora, es idéntica: la muerte de Laura Íñigo, periodista de "La Gaceta de Ariza", se convierte en la obsesión de Endika cuando este recibe el encargo de sustituir a la fallecida en su trabajo. Pero la identificación que el protagonista siente respecto a Laura no se debe sólo a una cuestión laboral, sino que más bien hay muchos elementos en el pequeño mundo de Ariza-Lenea que empujan a Endika a emprender una investigación en busca de respuestas. La posición privilegiada de su abuela, María Luisa, y su estrecha relación con la familia de la fallecida son uno de esos elementos, pero no el único. También cobran un importante peso en la historia las cuestiones de índole social, motivadas por la doble nomenclatura de la localidad y por las gestiones, poco menos que corruptas, de la política municipal. Sin voluntad de destripar otras piezas clave de la historia, no cabe duda de que uno de los personajes más brillantes de esta novela es O'Malley, propietario de una planta de lodos a las afueras del pueblo, conocido de Laura y de María Luisa, seductor innato, y bautizado como uno de los Aristogatos.
Si algo no me cuadra en la trama es el marco de la narración, pues la escritura de la novela, siempre desde la perspectiva de Endika, se dirige a una segunda persona cuya identidad e historia no descubriremos hasta las últimas páginas, y que parece metida con calzador en la historia principal. Tampoco me convence el lenguaje, demasiado rígido, nunca sorpresivo… pero Julen Azcona es joven y, aun más, es periodista: dos motivos de peso para justificar ese estilo plano que el autor debería trabajar de aquí en adelante. No en vano, escribir no consiste en utilizar la palabra correcta, sino en encontrar inusitadas combinaciones de palabras que, sin ser extrañas ni estrambóticas, transmitan las ideas desde una originalidad inapelable.
En cualquier caso, "Lodo" es una buena opera prima: un thriller con todos los ingredientes para proporcionar una lectura entretenida incluso al lector más ingenuo. Ahora sólo queda ver con qué nos sorprenderá Azcona en el futuro.
Darío Luque
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón
- Los pistoleros o el caso Hamster Fernando Figueroa Saavedra Alma Negra