Linaje ancestral

Título: Linaje ancestral
Título Original: (Elder Race, 2021)
Autor: Adrian Tchaikovsky
Editorial:
Red Key Books
Colección: Narrativa fantástica
Copyright:
Copyright © 2021 by Adrian Czajkovski, All rights reserved
© de la traducción, Jesús Cañadas, 2022
© de la edición española, Red Key Books, 2023
Diseño de portada: Andrés Sáez
Diseño y maquetación: Claudia Andrade
Edición: 1ª Edición: Mayo 2023
ISBN: 9788412589641
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia ciencia ficción científicos ética fantasía narrativa literatura inglesa hechiceros monstruos novela corta princesas demonios héroes inteligencia artificial planetas espacio pactos rebeldía heroínas reinos
Nº de páginas: 160
Argumento:
Lynesse Cuarta Hija es una princesa rebelde menospreciada por su madre. Ahora, el reino se ve amenazado por un terrible demonio que está sembrando el pánico y el horror allá por donde pasa. Su madre, la Regente, no da crédito a sus advertencias, pero ella está decidida a derrotar al monstruo. Para ello invocará el antiguo pacto con el Ancestro Nyrgoth, el gran hechicero que habita en la torre de la cima de la montaña.
Pero Nyr no es un hechicero, y tiene prohibido ayudar a las personas del lugar. Además, sus conocimientos científicos le dicen que no se puede tratar de un demonio... Sin embargo, todo esto se viene abajo cuando una princesa guerrera llama a su puerta para pedirle ayuda, convencida de que su magia puede salvar su mundo.
Opinión:
Adrian Tchaikovsky es un escritor británico que ha sabido como pocos amalgamar los géneros de fantasía y ciencia ficción, géneros que por lo general nunca se sabe muy bien dónde termina uno y empieza el otro. Para Tchaikovsky esto no ha sido un problema, sino que por el contrario ha ido más allá y a estas alturas cuenta con una buena cantidad de novelas al hombro que pueden atestiguar su más que solvente calidad literaria. La obra que nos ocupa hoy es "Linaje ancestral", una novela corta en la que explora temas universales como las deidades, la inteligencia artificial, la ética científica y la otredad.
Disfrutaremos de un universo a la medida del autor, muy rico en detalles, personajes pletóricos de carisma y una prosa sencillamente deslumbrante, y es que a cada nueva novela vemos cómo Tchaikovsky se va superando. Tenemos dos líneas narrativas: la de la princesa Lynesse, que cree en la magia y en el mundo invisible de los demonios, y la de Nyr, un nigromante que no es lo que parece ser. Ambos deberán unirse para detener la amenaza de un demonio que está envenenando al planeta.
Dice la tercera ley del mítico autor de CF Arthur C. Clarke que "cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia", y está premisa usará el autor para engancharnos a esta magnífica novela que, por cierto, no por ser corta requerirá menos de los lectores. Son casi doscientas páginas que exigirán toda nuestra atención.
Lynesse golpea las puertas de la morada de Nyr en busca de ayuda contra la amenaza diabólica, pero poco imagina que a un ser como él no le está permitido inmiscuirse en los asuntos humanos. Ya que Nyr no es exactamente un mago, sus poderes tienen que ver con una tecnología incomprendida que lo ponen al nivel de una deidad... Aquí es donde Tchaikovsky introduce conceptos de filosofía oriental, religión y ciencia ficción dura, logrando lo que muchos autores noveles buscan y no se atreven a conseguir: fabricar un mundo que resulta creíble y fantástico a la vez, con personajes que toman decisiones propias sin saber a qué se enfrentan, resolviendo situaciones inesperadas con los elementos mágicos o tecnológicos que tienen a mano y no siempre saliendo airosos de cada problema. En ese sentido, Tchaikovsky alardea de un preciosismo absoluto en la descripción de cada proceso evolutivo y místico, y no se pone pesado ni meticuloso a la hora de describir un descubrimiento científico o el tratamiento para una enfermedad mental.
Esta novela no sería lo que es sin el contrapunto de las dos voces, de héroe y heroína, cada uno con un lenguaje concreto cuyas palabras tienen distintos significados, pero que a la hora de comunicarse entre ellos lo harán casi telepáticamente, solo bastará con mirarse para saber qué es lo que está diciendo el otro. Muy lentamente construye, en capítulos intercalados y cortos, un universo fabuloso que entretiene y sorprende por partes iguales.
El final es cerrado y cumple satisfactoriamente las expectativas de cualquier lector del género. Ritmo y ambientación perfecta, estoy segura de que seguiré leyendo más libros de Tchaikovsky, que por supuesto vende muy bien en el mercado español y del que ya hay una próxima novela en traducción.
Muy recomendada.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los tambores del dios negro P. Djèlí Clark Obscura
- 6, Daniel Mares Daniel Mares Kokapeli
- Lágrimas de muerte. Serie Amenazas 2 Xavier Marturet Isla de Nabumbu
- Anoche me soñé muerta Edson Lechuga Piel de Zapa
- Apuntes del señor Dama Franziska zu Reventlow Firmamento Editores