lila, lila

Título: lila, lila
Título Original: (lila, lila)
Autor: Martin Suter
Editorial:
Anagrama
Copyright: Colección Panorama de Narrativas
ISBN: 84-339-7088-7
Etiquetas:
Argumento:
David, un joven que trabaja como camarero en un gran ciudad, se enamora perdidamente, de Marie, una hermosa clienta, aficionada a la literatura.
David compra una mesita de noche de segunda mano y dentro encuentra lo que parece un manuscrito de una novela escrita en los años 50. Al parecer, el autor se suicidó poco después de escribirla.
El joven se la da a leer a Marie haciéndose pasar por el autor y para impresionarla. Esta queda encantada y envía el manuscrito a una editorial sin su permiso. A partir de ese momento, David se ve envuelto en una mentira que le obliga a conceder entrevistas, promociones, incluso a la feria del libro de Frankfurt...
Opinión:
Con esta novela, el autor consigue enganchar sin necesidad de adornos ni delirios de grandeza. El lenguaje es sencillo y sin florituras. Destacar sobre todo la originalidad del principio y el final de la novela que parecen estar cambiados.
Una obra que nos muestras las tonterías que podemos llegar a hacer por amor. Y hasta donde nos puede llevar una mentira que en principio puede parecernos inocente. Pero también nos hace reflexionar sobre nuestra “supuesta” honestidad; ¿Seríamos cualquiera de nosotros
capaces de ser honestos con nosotros mismos si nos viéramos en la misma situación que el protagonista? ¿Aceptaríamos un reconocimiento que no nos pertenece sólo por vanidad?
El protagonista, tienen un punto tierno que lo hace mas cercano y que no nos permite cuestionarnos su culpabilidad o inocencia sino que directamente nos apiadamos de él y lo comprendemos.
Por último, queda bastante clara la crítica que hace el autor al mundo literario y a cómo, moviendo hilos y hablando con la gente oportuna, cualquier escritor puede convertirse en una figura mediática donde a veces su obra queda en un segundo plano.
En definitiva, una lectura recomendada para esos momento en los que necesitamos leer algo “ligero” pero que en ningún caso nos queda la sensación de haber perdido el tiempo.
Martín Suter nació en Frankfurt, en 1946. Aparte de novelas, ha escrito guiones cinematográficos y columnas en diferentes periódicos. Vive con su mujer entre España y Guatemala. Es autor de la Trilogía neurológica que está formada por "Qué pequeño es el mundo", "La cara oculta de la Luna" y "Un amigo perfecto".
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books