las egipcias

Título: las egipcias
Título Original: (le égyptiennes)
Autor: Christian Jacq
Editorial:
Planeta
Copyright: Colección Documento
ISBN: No definido
Etiquetas:
Argumento:
Christian Jacq hace un repaso histórico por las figuras femeninas más representativas (faraonas como Hatsepsut, Nefertiti o Cleopatra, esposas de reyes, amantes, prostitutas, madres, sacerdotisas, mujeres- visires, escribas, o dedicadas a la música, a la danza o al comercio) de los diferentes periodos egipcios, para demostrar la siguiente teoría: que la mujer era considerada igual que los hombres tanto en el terreno político como en el religioso. Podía tomar en matrimonio con la persona que quisieran y también divorciarse y recibir una pensión, es decir, tenían total independencia y no estaban relegadas a un segundo plano. De igual modo, les estaba permitido tener posesiones, ser empresarias, comerciantes e incluso heredar y dejar herencia a sus descendientes.
Opinión:
Se trata de un libro de divulgación o de consulta muy interesante. Jacq se explica con sencillez, sin enrollarse demasiado, va al grano y todo queda bastante claro. Son capítulos muy cortos en los que cuenta bastantes curiosidades sobre el papel de la mujer en el Imperio Egipcio. Muy recomendable sobre todo ya que la conclusión que se deriva tras la lectura de este libro es que la mujer era considerada con las mismas cualidades que el hombre, incluso para hacer la guerra (una de las faraones fue enterrada con los honores militares y las insignias de general, por ejemplo). En ese sentido, en algunos aspectos los egipcios parecen estar muy por encima de la sociedad actual y podrían darnos muchas lecciones de tolerancia y de ética. En aquella época, se podían casar hermanos con hermanas e incluso las faraonas podían tomar en matrimonio a sus hijos y eran considerados familia. Y es que el concepto matrimonio y familia es muy anterior a la iglesia y al catolicismo. Ignoro porque ésta se ha apropiado de conceptos que por tradición histórica no les pertenecen... pero esto es otro tema.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books