La voz de los valientes

Título: La voz de los valientes
Título Original: (La voz de los valientes, 2023)
Autor: Rafael Tarradas Bultó
Editorial:
Espasa
Colección: Espasa Narrativa
Copyright:
© 2023, Rafael Tarradas Bultó.
© 2023, Editorial Planeta, S.A.
Ilustraciones: B/NEdición: 1ª Edición: Febrero 2023
ISBN: 9788467068542
Tapa: Dura
Etiquetas: Barcelona amor drama espionaje espías ficción histórica supervivencia histórica nazismo II Guerra Mundial narrativa judíos libros ilustrados alemanes literatura española novela novela de personajes París Checoslovaquia Baviera mujeres en la guerra lealtad
Nº de páginas: 680
Argumento:
La Segunda Guerra Mundial llevará a muchas personas a huir. Una de ellas será Ahalia Wagner y su familia. La guerra les obliga a dejar su castillo en Checoslovaquia y huir, primero a Austria, luego a Francia y a España. Pero no será un camino fácil.
Otras víctimas de la contienda serán Hilda y José Manuel. Vivirán y serán testigos de la crueldad de los nazis. José Manuel, además, volverá a trabajar como espía.
Opinión:
En poco más de dos años, Rafael Tarradas Bultó ha ido ganándose a un público lector muy fiel. Algo que no es nada raro, puesto que sus novelas no solo gustan por ser amenas, sino porque es un autor que escribe muy bien. Es otro de esos escritores que sabe muy bien lo que quieren sus lectores y se lo da sin rechistar y sin bajar un ápice su calidad literaria.
Ahora, ha regresado con otra novela histórica, su especialidad, "La voz de los valientes", una historia que lleva al lector a la Segunda Guerra Mundial y que él ha ambientado en Alemania, Checoslovaquia, Francia y España, principalmente. Siguiendo la tónica de sus novelas anteriores, podemos decir que es una novela coral en la que todos los personajes tienen su papel y son claves para entender la historia, así como para el desarrollo de la misma. Al inicio del libro, se ha incluido una guía con los personajes principales. Guía que resulta muy útil por este motivo que acabamos de mencionar.
"La voz de los valientes" mantiene en tensión al lector. Es una novela que apenas deja tiempo para respirar. Es una tensión que no va diluyéndose conforme vamos acercándonos al final, sino todo lo contrario. Esto es uno de los puntos más fuertes de la misma.
Otro aspecto que destaca, al menos en mi opinión, es la ubicación de la trama, la coyuntura. Esta está perfectamente desarrollada y documentada. Rafael Tarradas Bultó es otro de esos escritores que saben muy bien que están escribiendo una novela histórica en la que la documentación es igual de importante que crear unos personajes perfectos. Si una novela histórica falla en esta tarea documental, falla en todo. Así, el autor ha sabido trasladar al papel la atmósfera que reinaba en ese momento. Tenemos a una Europa sumida en la guerra. Una situación que afecta a los personajes.
De todos ellos quiero destacar a Hilda Sagnier. Es española, pero se encuentra en Alemania. Ella será testigo de la crueldad que muchos alemanes muestran con los judíos, algo que no puede aceptar. Lo cierto es que los personajes femeninos tienen un carácter que impacta al lector. Ninguna de estas mujeres es débil o se acobarda. Son fuertes. Esto es también una característica de las novelas y del estilo del autor.
Rafael Tarradas Bultó es un maestro de la descripción. En esta novela, los párrafos descriptivos son abundantes, pero no están de más. Ellos juegan un papel en la trama. Las descripciones que hace están llenas de detalles. Algunas producen dolor al lector. Esto no es negativo, sino todo lo contrario. Es una buena muestra de la destreza de este escritor, del manejo que tiene del lenguaje y de la técnica narrativa. Ya lo sabía porque he leído sus novelas anteriores, así que iba con la seguridad de que esta no iba a defraudarme.
"La voz de los valientes" es una lectura muy recomendada, y lo es tanto para los lectores de novela histórica como para aquellos que quieran emocionarse con una historia bien narrada. Rafael Tarradas Bultó es una apuesta segura.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los pequeños incendios Ben Pastor Alianza
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo