La venganza del asesino par

Título: La venganza del asesino par
Título Original: (La venganza del asesino par, 2012)
Autor: Reyes Calderón
Editorial:
Planeta
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
Copyright:
© Reyes Calderón, 2012
© Editorial Planeta, S.A., 2012
ISBN: 9788408110767
Tapa: Dura
Etiquetas: criminales asesinos psicópatas sociópatas género negro enfermedades mentales mente policiaca literatura española terror thriller thriller psicológico novela
Nº de páginas: 447
Argumento:
A punto de tomar posesión de su nuevo cargo como Magistrada del
Supremo, la jueza Lola MacHor es abandonada por su marido de
modo inesperado, al mismo tiempo que se reabre una antigua herida:
un antiguo caso del que aún no se ha recuperado y que vuelve a
amenazar su vida de modo despiadado. Un brutal asesino en serie que
resurge para llevar a cabo su ansia de venganza.
Los asesinatos se suceden de nuevo, a pesar de que el doctor Wilson
cumple condena en un hospital psiquiátrico. Y la jueza McHor está
destinada a convertirse en la última víctima de esta
serie.
El caso no se ha cerrado; no mientras continúen los
asesinatos…
Opinión:
Hay fechas que se graban en nuestra memoria. El seis de abril
es una de esas fechas para la jueza Lola MacHor, la que sitúa un
antes y un después en la historia de su vida.
El momento clave que nos describe el
carácter de Lola McHor lo presenciamos cuando la protagonista se
está viendo desposeída de su fantástica melena roja, mientras desde
el aeropuerto su marido le informa a través del teléfono de su
eminente partida hacia Estados Unidos, en donde permanecerá al
menos tres meses. Y a la jueza no le queda más remedio que morderse
la lengua e inventarse una buena excusa para la ausencia de su
pareja en el evento que han organizado para celebrar su
presentación en su nuevo puesto de trabajo.
Una idea estupenda la de manejar en la misma novela la intriga, el
suspense y el estupor que causa una mente trastornada como la del
doctor Wilson, al tiempo que nos transmite todo el dolor, los
miedos reales de los que sin pudor hace gala el personaje
principal, una mujer en la cuarentena que muestra los defectos y
debilidades que surgen de forma natural ya despojada de su toga, y
que nos muestra un personaje tan cercano y sensible como para no
perjudicar su imagen de mujer de nervios templados y sed de
justicia en mayúsculas. Reyes Calderón esboza a la perfección el
tándem carácter y sensibilidad en su figura central.
La autora se centra en los personajes, aunque la trama sigue al
acecho y nos persigue a lo largo de la novela, de lectura rápida y
amena. El libro se divide en varias partes, y la escritora
utiliza el punto de vista de los diferentes protagonistas de la
obra para construir la historia, al tiempo que sus propios
personajes se describen mediante sus narraciones en primera persona
en los capítulos en los que toman protagonismo.
El personaje más despiadado, del que solo sabemos por sus
comunicados en un blog, es la señal constante a lo largo de la obra
que nos recuerda el peligro que corre la protagonista y la cara
oculta de esta inquieta narración.
A pesar de entreverse su deseo de permanecer en su papel de mujer,
la jueza Lola es, ante todo, una profesional en lo suyo y solo se
rinde para dejar salir su parte más humana.
Un elenco reducido de personajes pero con un esbozo excelente nos
permite disfrutar de la lectura sin preocuparnos en memorizar
nombres o singladuras imposibles. Y el presunto asesino o
inductor, en el que cohabitan varias personalidades, es inmune
hasta el punto final; Reyes Calderón consigue que
le temamos y que, al mismo tiempo, nos produzca esa curiosidad
latente por lo insano que acecha tras una mente depravada.
Me ha llamado la atención cómo se las ingenia la autora para
centrar la localización de los escenarios en Estados Unidos, en
donde ubica con maestría a la mayoría de sus personajes al mismo
tiempo, lo que da juego para hacer malabarismos con la relación
recíproca de aquellos sin que suene afectado el resultado
final.
Saray Schaetzler
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 2. Trauma Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 3. Catarsis Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los profesionales Lluc Oliveras Versátil