Anika entre libros

La tienda de hechizos

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
La tienda de hechizos

Título: La tienda de hechizos
Título Original: (The Spellshop, 2024)
Autor: Sarah Beth Durst
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

© 2024, Sarah Beth Durst

© 2025, Raúl Rubiales, de la traducción

© 2025, Urano World Spain, S.A.U.

Traducción: Raúl Rubiales
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788410085510
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela fantasía sobre libros biblioteca revoluciones plantas hechizos magia seres mágicos campo vida rural comedia romántica amistad amor literatura estadounidense narrativa
Nº de páginas: 416

Argumento:

Kiela es bibliotecaria de la Gran Biblioteca de Alyssium y es feliz teniendo poco contacto con las personas. Cuando la revolución estalla y la biblioteca se quema, ella y su ayudante Caz, una planta mágica sintiente, salvan todos los libros que pueden y huyen en un barco.

Sin otro sitio a donde refugiarse, acaban en el hogar de la infancia de Kiela, situado en una isla remota. Allí, aunque tiene un vecino chismoso que se empeña en aparecer para asegurarse de que no le falta de nada, deberá buscar la forma de ganarse el pan. Pronto cae en que los hechizos prohibidos de los libros que ha salvado pueden ser la solución, y que además podrán solucionar muchos de los problemas de la isla, pero tendrá que hacerlo a escondidas y con la excusa de la apertura de una tienda de mermelada.

 

Opinión:

 

Sarah Beth Durst afirma en los agradecimientos que quería escribir un libro que al leerse sea como beberse una leche con cacao calentita o un abrazo cálido, y sin duda es lo que ha conseguido con "La tienda de hechizos", una fantasía de lo más amable con personajes entrañables que destila amor a los libros y solidaridad.

El mundo creado es un archipiélago de islas agrupadas en un Imperio, donde viven todo tipo de criaturas sintientes. Cuando empieza la novela, una revolución ha estallado y la biblioteca está en llamas, así que Kiera y su ayudante huyen con todos los libros que pueden. Al llegar a su destino, el hogar de la infancia de Kiera, no saben qué ha sucedido en la capital y pueden acusarles de haber robado los libros, a los que quieren proteger.

Además, ganarse el sustento no será fácil para una joven que se ha dedicado a los libros. Solo sabe hacer mermelada y apenas hay frutos, pero tiene a su disposición hechizos prohibidos que pueden hacer crecer las plantas, sanar los árboles y muchas cosas más que pueden ser de utilidad no solo para ella, sino para sus vecinos. Las islas exteriores, olvidadas por los magos del emperador, empiezan a tener problemas que solo pueden solucionarse con magia. Así que la idea de Kiera es usar esa magia, pero a escondidas, y venderla como remedios, aunque primero tendrá que aprender a dominarla.

Los secretos que esconde hacen que sea reacia a recibir la ayuda de su vecino, un hombre atractivo y amable que se preocupa por ella, y por eso (y por su aislamiento social previo) se comporta de forma un tanto borde cuando aparece. En ese sentido tiene la estructura de la típica comedia romántica en la que una urbanita llega a un pueblo y acaba enamorándose de su nueva vida y de su nuevo vecino, lo que pega mucho con el ambiente cozy.

Mención especial a su ayudante, Caz, una planta cinta que habla, nacida de un hechizo, que tiene ansiedad por cualquier posible peligro para las plantas pero es un gran amigo. El resto de habitantes del pueblo también van apareciendo y, aunque no tienen gran evolución, también contribuyen mucho a esa amabilidad que se respira en el libro.

En definitiva, es una novela sin una trama espectacular, pero que resulta muy agradable de leer. La edición tiene bastantes erratas, pero el libro me ha encantado.

*Publicado por Umbriel editores.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar