Anika entre libros

La tercera regla de los viajes en el tiempo

Ficha realizada por: Selin
La tercera regla de los viajes en el tiempo

Título: La tercera regla de los viajes en el tiempo
Título Original: (The Third Rule of Time Travel, 2025)
Autor: Philip Fracassi
Editorial: Obscura


Copyright:

© 2025, Philip Fracassi
© 2025, Obscura Editorial, S. L
© 2025, Jesús Cañadas, por la traducción
© 2025, David Rendo, por la ilustración de cubierta

Traducción: Jesús Cañadas
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788412928440
Tapa: Blanda
Etiquetas: ciencia ficción narrativa intriga literatura estadounidense novela viajes en el tiempo pasado conciencia relaciones familiares realidad alternativa
Nº de páginas: 360

Argumento:

Beth Darlow, junto con su marido Colson, ha desarrollado una máquina que permite a la conciencia humana revivir un momento del pasado, aunque sujeta a unas reglas, ya que no se puede escoger el destino, ni tampoco alterarlo. Con Colson muerto, Beth cuida de su hija y trabaja hasta la extenuación. Su jefe, un magnate que está impaciente por comercializarla, la presiona para obtener resultados ya, pero los últimos viajes no han salido como se esperaba y Beth nota como una sombra que la observa, mientras su presente empieza a quebrarse.

 

Opinión:

 

"La tercera regla de los viajes en el tiempo" es la nueva novela de Philip Fracassi, que ha sido publicada por Obscura Editorial, con traducción de Jesús Cañadas y una sugerente portada de David Rendo.

La narración está enfocada todo el tiempo en Beth, que se erige así en protagonista de la realidad en que se desarrolla su vida, sea eso lo que sea, que aquí podrán saltar una multitud de opiniones diversas y distintas, de esta historia que, como elemento fundamental, transgrede la barrera de retroceder hacia el pasado.

Por mi parte, mientras leía, la primera idea que se me vino a la cabeza fue que, tal como se planteaba ese viaje en el tiempo, tenía una enorme semejanza con una regresión hipnótica, en la que el sujeto recrearía momentos pasados, con la única diferencia que ahora mantendría una conciencia propia, que se solaparía con la que estaba viviendo aquellos instantes del pasado.

No obstante, pronto aparté esa idea, pues enseguida la trama toma otros derroteros, mostrando pequeñas discrepancias que romperían la línea directa de tiempo, por lo que esa tercera regla del título quedaría en entredicho. O no, puesto que su enunciado queda referido y limitado a negar la interacción del sujeto con el punto destino, lo que viene a significar que no lo puede modificar por mucho que su propia conciencia futura se rebele; pero deja abiertos otros aspectos no definidos inicialmente y que podrían tener importancia capital más adelante.

Puede sonar raro, pero la cuestión es que la trama mantiene la indefinición de parámetros fundamentales todo el tiempo, incluso cuando llega el desenlace, de manera que induce al lector a suplir con sus ideas y razonamientos personales esas zonas oscuras, en un lógico intento de formar una estructura mínimamente coherente, al menos con sus pensamientos. Claro que, además de la intriga permanente, el autor también ha ido dejando pequeños detalles por en medio, que permitirán que aflore una realidad también bastante compleja.

Ahora bien, tal vez para no complicar demasiado las cosas y multiplicar de manera exponencial los factores determinantes de cada instante de realidad, el autor ha optado por restringir los efectos a la esfera familiar y personal de Beth, sin que las descompensaciones lleguen a los otros personajes, que toman así su papel de rol secundario. Aunque…, bueno, el desenlace podrá sentirse como más o menos adecuado, según sea el ánimo del lector en ese momento, que lo más fácil es que se quede pensando en qué alternativas le podrían parecer mejores o si prefiere mantener como óptima la que ha decidido el autor.

Sea como sea, esta es una novela con varias capas de lectura y con múltiples interpretaciones, siguiendo así el mejor estilo de las historias de ciencia ficción, que resultan muy estimulantes para la imaginación, por lo que considero que "La tercera regla de los viajes en el tiempo" es una novela muy recomendable y que proporcionará una intensa experiencia a sus lectores.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar