La sombra de Atila

Título: La sombra de Atila
Título Original: (La sombra de Atila, 2021)
Autor: Luis de la Luna Valero
Editorial:
Ediciones B
Colección: Histórica
Copyright:
© 2021, Luis De la Luna Valero
Autor representado por Editabundo Agencia Literaria, S.L.
© 2021, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U
ISBN: 9788466670555
Tapa: Dura
Etiquetas: novela histórica narrativa literatura española Atila hunos Mongolia ejércitos hermanos conquistas China imperio romano imperio bizantino guerreros suevos emperadores batallas amor aventuras mujeres poderosas intriga estrategia ambición personajes célebres biografía novelada siglo V
Nº de páginas: 592
Argumento:
Siglo V. Tras la muerte de su tío, Atila tiene solo veintinueve años y hereda, junto a su hermano, un imperio y un ejército que conoce mejor que ninguno el arte de la guerra. Hasta entonces las orillas del Danubio habían separado a los hunos de un Imperio Romano casi en ruinas y la paz había reinado entre ellos.
Sin embargo, una ambición arde en el corazón de Atila: conseguir que los hunos se yerguen por encima de los demás pueblos, dominando el mundo entonces conocido y, así, convertirse en Historia. Esta fue la vida del gran estratega, cuyas posesiones se extendieron desde las llanuras húngaras hasta el norte de África, la lejana China e Hispania.
Opinión:
Luis de la Luna Valero es licenciado en Derecho y Dirección de Empresas (ICADE) y Máster de Historia sobre Mediterráneo Antiguo. Es autor de siete novelas históricas. También es autor de un ensayo que ha conseguido una excelente acogida de crítica y público.
Ante todo, amigo lector debo decirte que la novela "La sombra de Atila" es una continuación de "Hipatia de Alejandría" y más concretamente de "El triunfo de los bárbaros". Ya habiendo dejado esto claro, más que nada porque algunos personajes repetirán en este ejemplar protagonismo. De no haber leído los otros dos volúmenes (yo recomiendo los tres) deciros que no pasa nada, se puede leer individualmente.
"La Sombra de Atila" es un extraordinario mosaico biográfico novelado que nos permite ver mucho más allá de la leyenda y el mito que el paso de los siglos otorgan a los personajes históricos. El autor nos da a entender que Atila en cuestión era un personaje educado y con un nivel de cultura superior al promedio de aquella época. Hablando con bastante soltura el griego y el latín y siendo educado a la manera occidental. También sabremos que el declive conquistador de los Hunos se debió al verse inmersos en un territorio de combate que les era completamente ajeno e incómodo a sus técnicas de guerra al aire libre en inmensos campos de batalla.
En este libro minucioso y detallado en su documentación se nos revelará algo de la compleja personalidad de Atila y su desbocada ambición por poner al mundo bajo la influencia del Imperio Huno. El mapa trazado aquí es el de la ambición desmedida de un hombre llamado a convertirse en leyenda, el hombre más temido de su tiempo, un brillante estratega y un hombre reflexivo a pesar de lo que pudiera pensarse a priori. La novela discurre desde el año 434 de nuestra era hasta la deposición del último emperador romano de Occidente, el malogrado Rómulo Augústulo, el año 476. El imperio romano estaba ya dividido definitivamente en dos, la parte occidental desapareció y la oriental es conocida como imperio bizantino.
Empieza con una conversación de Atila con su hermano Bleda sobre ampliar el imperio, cosa que el hermano se negaba. Luego el autor nos llevará a una emocionante aventura cuando Atila viaja hasta el corazón de la China, concretamente al reino de Bei Wei, que durará tres años. Mientras tanto en el occidente de Europa son tiempos de guerra. Recordemos que Atila antes de ser coronado rey ya había atacado al Imperio Romano de Oriente. Sus batallas duraron casi diez años, llegando a perder el imperio romano grandes extensiones. Los romanos pudieron parar esta guerra prometiendo a Atila pagarle tributos.
Tras el regreso de Atila, comenzarán otros episodios que abarcan personajes de gran importancia. Porque no nos equivoquemos, esta no es una novela en la que solamente se habla del protagonista... Aquí hay un verdadero desfile de personalidades ilustres y carismáticas, desde romanos cercanos y rivales al propio Atila, a iracundos jefes germánicos de oscuras tribus acechantes a Roma. Incluso tendremos los entretelones de su encuentro con el Papa León I y de cómo el receptor de la divinidad en la tierra ofreció al Rey Huno un cuantioso botín para que no se cebara con Roma y sus riquezas.
Por supuesto no podían faltar las féminas, y es que las mujeres juegan un papel preponderante en esta historia, convirtiéndose en el disparador de muchas de las acciones y decisiones tomadas por Atila. Sabremos de los enredos de Pulqueria, de Gala Placidia junto a su hija Honoria que mantendrá una extraña relación sentimental a distancia con Atila cuyo rescate llevará a nuestro protagonista a las mismas entrañas del imperio de Occidente.
Atila, generales y emperadores romanos, caudillo visigodo, Genserico, el creador del reino vándalo, guerreros suevos... momentos de gloria, batallas ganadas, perdidas, amor, aventuras, intriga.
¿Qué precio pagarán los visigodos por detener a los hunos?
Maravillosos diálogos dentro de unos capítulos cortos. Aquí es cuando debo recordar que vais a leer unos hechos históricos dentro de una apasionante novela. Hay una excelente documentación, podría decir que prácticamente es todo real, aun así, debéis entender que Luis de la Luna Valero se tomó su propia licencia construyendo, sin cansar al lector ni aburrirlo, un escrito en forma de novela histórica repleta de tramas, con escenas que sí bien no pertenecen a ese momento exacto si corresponden a ese tiempo. La forma en que se dejó narrada es magnífica, cubriendo el tema del poder en forma literaria de un Atila único rey de los hunos tras la extraña muerte de su hermano...
Vida y muerte de Atila, también del asesinato de Flavio Aecio el "último romano" a manos del emperador Valentiniano III, dueño de un imperio que estaba llegando a su fin tras la entrada de los vándalos en Roma.
Luego llegaría Teodorico el Grande... Aunque como bien dice Luis de la Luna Valero, eso pertenece a otra historia...
Excelente novela histórica que lleva al lector a unos campos de batallas vivamente descritos y a conocer al hombre que hizo de su nombre leyenda.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books