La separación

Título: La separación
Título Original: (The Separation, 2014)
Autor: Dinah Jefferies
Editorial:
Alianza
Colección: Alianza Literaria
Copyright:
© Dinah Jefferies, 2014
© Alianza Editorial S.A., 2015
Traducción: Catalina Martínez MuñozEdición: 1ª Edición: Junio 2015
ISBN: 9788420688077
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia aventuras drama novela dramática Inglaterra literatura inglesa novela novela dramática novela romántica viajes desapariciones misteriosas años 50 Malasia maternidad landscape colonias británicas madres e hijos
Nº de páginas: 427
Argumento:
Lydia es una joven madre, casada con un hombre mayor que ella. De origen británico, viven en Malasia en los convulsos tiempos del conflicto colonial.
Cuando regresa a su hogar tras un viaje, se encuentra con que su marido y sus dos hijas se han marchado de forma repentina y sin aviso.
Esta es la historia de la desesperada lucha de Lydia por tratar de recuperar a su familia.
Opinión:
Estamos ante una novela que podríamos encuadrar dentro del género landscape-romántico.
La acción transcurre entre Inglaterra y Malasia en los tiempos de la lucha por la independencia de la colonia, años cincuenta del siglo veinte.
Comparte con las novelas landscape la ambientación en lugares lejanos y exóticos, con el clima tropical, la exuberante naturaleza, el ambiente de los barrios populares, el pasado colonial del gran imperio británico...
Ahora bien, "La separación" es sobre todo un drama romántico, en el que prima la trama, la lucha desesperada de Lydia, la protagonista, por encontrar a sus hijas. Es un personaje que no me resulta especialmente atractivo, quizá porque se trata de una mujer totalmente dependiente de los hombres. Se ha casado con uno al que no ama y cuando tiene problemas son ellos, un amante o un amigo, quienes se los resuelven, quizá por eso no goza de mi simpatía. Me gusta mucho más el personaje de su hija mayor, Enma, una joven valiente, fuerte e independiente.
El libro está bien escrito, la autora ha conseguido plasmar perfectamente el dolor por la pérdida de los hijos, el desamparo de estos ante el abandono de los padres, situaciones muy difíciles de describir sin caer en la cursilería. Además la historia tiene ritmo, es muy amena y, aunque previsible, es interesante.
Ahora bien, he de reconocer que a mí me falta algo más para encandilarme. Echo de menos en el libro una mayor recreación del momento histórico, de la situación política en Malasia, que no es más que el telón de fondo de la novela. Me hubiera gustado que profundizase en el tema de los terroristas, de los guerrilleros refugiados en la selva, en la relación entre nativos y funcionarios del imperio, la historia de Malasia, el cultivo del caucho, las complejas relaciones entre chinos y japoneses… En definitiva, creo que le falta ese último toque para ir más allá de un mero drama romántico.
Celsa
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ópalos de fuego Elizabeth Haran Ediciones B
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium