La risa escarlata

Título: La risa escarlata
Título Original: (La risa escarlata, 2023)
Autor: Luis Miguel Moreno
Editorial:
Dolmen
Colección: Stoker
Copyright:
© 2023 de la presente edición Plan B Publicaciones S.L.
© de la obra Luis Miguel Moreno
Ilustración de portada: Héctor R. A.
ISBN: 9788410031128
Tapa: Blanda
Etiquetas: aventuras humor asesinatos asesinos investigación misterio histórica santa inquisición narrativa intriga literatura española monstruos novela prostitución terror secretos siglo XVII Sevilla herejes vicios sangre
Nº de páginas: 248
Argumento:
Sevilla, Siglo XVII. A orillas del río, dos niños descubren un cadáver. O más bien, lo que parece un cadáver, pues al acercarse a él, el cuerpo cobra vida y trata de devorar a los niños. La leyenda del monstruo está servida.
Desde ese instante, comienza una investigación sobre devoradores de niños, posibles vampiros o simplemente herejes dementes. Pero las pesquisas no correrán a cargo de ningún recto siervo de la ley, sino de Pablo, un individuo con cierta peculiaridad.
Junto a él, a regañadientes, recorrerá las calles en busca de respuestas don Isidoro, un inquisidor tan implacable como humano, que guarda ciertos secretos bajo su celo profesional. Debido al carácter posiblemente esotérico de los crímenes, él será el representante del Santo Oficio. Dos investigadores diametralmente opuestos lanzados a la caza de un asesino brutal con un poder que supera todo lo que ellos puedan sospechar.
Opinión:
Luis Miguel Moreno es un autor que viene a sumarse a las filas de la literatura de terror. Y lo hace con su ópera prima, "La risa escarlata", publicada por la editorial Dolmen en su colección Stoker. Ambientada en la Sevilla del siglo XVII. Novela de toques históricos, el libro es un fascinante viaje en el tiempo de un autor que conoce la Sevilla medieval como la palma de su mano. Es más, por momentos las descripciones son tan frescas y vivaces que pareciera que el propio Luis Miguel efectivamente hubiera estado allí cuando ocurrieron los hechos.
Dos hombres emprenderán la búsqueda de un asesino que parece vuelto de la muerte, ¿estaremos acaso ante una epidemia de revenidos? Cuerpos de niños vaciados de sangre comienzan a aparecer en las zonas más pobres de la ciudad... El río Betis arrastra lo que parece ser un cadáver destrozado que, sin embargo, llega a la orilla con un hambre voraz...
Junto a Pablo, uno de los investigadores, que oculta un terrible secreto, recorrerá también estas calles sombrías Don Isidoro, un reconocido agente del Santo Oficio que pronto entenderá que se enfrentan a una maldad mucho más siniestra y poderosa de lo que habían imaginado.
La historia se narra utilizando la voz de Pablo. Esa forma de contarla hará que sepamos todo lo que ocurre en diferentes lugares mientras seguimos los pasos y pensamientos del propio Pablo, que relata directamente para ti, amigo lector, usando en su vocabulario la jerga de aquella época.
Unas veces actuarán en equipo, otras por solitario. También aparecerán de vez en cuando otros personajes importantes: Don Álvaro Márquez, amo de Pablo, algún tratante de furcias, el conde de Sales, su hijo, el marqués de Cartamar, su sobrina Isabel, futura esposa de Don Álvaro o la propia ciudad de Sevilla con sus lugares oscuros y enigmáticos... pero será la escritura lo que en verdad da vida a esta novela. He quedado maravillada por la forma tan clara y majestuosa de este escritor, no es su imaginación, creatividad, más o menos tienen todos los autores, es ese fondo narrativo, la forma de relatar lo que me tuvo pasando páginas. No tiene prisa por llegar al desenlace, cuida las frases, los detalles.
¿Quién devoró a la bestia que devoraba a los niños?, sea lo que sea, es tan poderoso que hasta la santa Inquisición tiembla.
Buenos diálogos, momentos de humor, Pablo os sacará más de una sonrisa. Aventuras, asesinatos, incluso salvar a la dama... ¿Y el terror? Debo deciros que, aunque está catalogada de terror por el tema sangriento y tiene algunas escenas que bien podrían clasificarse dentro de ese género, es más bien una historia de intriga y una verdad por descubrir. En ningún instante sentí miedo leyendo, los amantes del terror tal vez se sientan defraudados a falta de este, aun así, es una buena novela.
No es fácil seguir los pasos de los sicarios de la bestia cuando los tuyos están en peligro...
¿Y el monstruo? Ay amigo, siendo como somos amantes del terror, sabemos a estas alturas que existen tantas clases de monstruos... Podría ser un vampiro, alguien del más allá o tú...
¿Queréis saber cómo acabará todo? Adentraros entre sus páginas donde la sangre es el verdadero poder.
Muy recomendada.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- 616. Todo es infierno Ángel Gutiérrez David Zurdo Plaza & Janés