la química de la muerte

Título: la química de la muerte
Título Original: (the chemistry of death, 2006)
Autor: Simon Beckett
Editorial:
Random House Mondadori
Copyright: Prólogo: Rodrigo Fresán, 2009
Traducción de David Paradela, 2009
Barcelona, 1ª Edición Octubre 2009
ISBN: 978-84-397-2007-6
Etiquetas:
género negro
policiaco
thriller
thriller médico
Argumento:
David Hunter es un reconocido antropólogo forense que ha abandonado Londres para convertirse en médico de familia en Manham, un pequeño pueblo del condado de Norfolk, Inglaterra.
Tres años más tarde, unos niños hallan un cadáver en avanzado estado de descomposición. La policía local solicitará la ayuda de Hunter y éste se verá obligado a enfrentarse a sus fantasmas y a las suspicacias de los habitantes de Manham para tratar de resolver el misterio.
Opinión:
No hace falta ubicar una historia de crímenes en Nueva York o Los Ángeles para que funcione, y esta novela es una buena muestra de ello.
Ambientada en una pequeña localidad del norte de Inglaterra, esta novela de Simon Beckett es la primera de una serie protagonizada por el doctor Hunter, de gran éxito internacional.
La idea surgió en un viaje que el autor llevó a cabo a “la granja de cuerpos”, un laboratorio ubicado en Tennessee donde se estudia el proceso de descomposición de un cadáver y las diferentes etapas por las que pasa, y esa información aparece ampliamente documentada en la novela.
Un pueblo pequeño, unos personajes bien definidos y una serie de crímenes son todo lo que el autor necesita para crear su historia. Y la idea que subyace es que, pese a la evidente falta de intimidad de una población de esas características, donde todos saben de todos, hasta en una comunidad de esas proporciones existen secretos ocultos.
Pese a algunos detalles un tanto macabros, la trama posee ese gancho capaz de atraparte, tal vez la ambientación o el tono, quizá la estructura o los personajes, puede ser el ritmo, unas veces pausado y otras trepidante. Sea como sea, es una novela muy representativa del género de los últimos años, bien escrita y bien hilvanada, con golpes de efecto, suspense y algunas sorpresas.
¡Que la disfruten!
Pilar Alonso
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com