la princesa del desierto
Título: la princesa del desierto
Título Original: (the hidden queen y changer of days, 2001, 2002)
Autor: Alma Alexander
Editorial:
Martínez Roca
Copyright:
© Alma Hromic, 2001, 2002
© Ediciones Planeta Madrid, 2011
Traducción 1ª parte Alejandro Palomas y 2ª parte Gracy Hunter
1ª Edición, Noviembr
Etiquetas: autores aventuras escritores estadounidenses fantasía fantástico literatura americana literatura estadounidense literatura norteamericana narrativa norteamericanos
Argumento:
El reino de Roisinan se encuentra en guerra con el vecino Tath y la
tragedia lo golpea al perder a su rey, Dynan el Rojo, en plena
batalla. Debe sucederle la pequeña Anghara Kir Hama, su hija
legítima de nueve años; sin embargo, el bastardo Sif se hace con el
control del ejército y obliga a su hermanastra a huir en el
anonimato para salvar su vida.
Se inicia así el prolongado y amargo periplo de Anghara, tocada con el don de la Videncia, a través de su reino y más allá, hasta las arenas ardientes del desierto de Kheldrin, donde aprenderá a manejar su poder y despertará la voz profética de un oráculo, en tanto que busca recuperar su trono perdido.
Opinión:
La princesa del desierto es una
novela amena, una historia de aventuras cargada de elementos
fantásticos y algún que otro épico. Se divide en dos partes, que
bien podrían ser dos libros por separado, sin perder de vista a la
protagonista, Anghara, la pequeña reina a la que vemos crecer y
formarse página a página. Un viaje iniciático a través de
diferentes escenarios, con una galería de personajes de todo tipo
-aunque prevalecen los de perfil amable frente a los malvados- y
situaciones límite.
La autora ha logrado diferenciar correctamente la ambientación de
cada lugar, con especial dedicación a Kheldrin, sus costumbres, sus
gentes y su lengua -que recordarán al lector al pueblo
tuareg-, creando además un imaginario mitológico bien definido
de los distintos reinos. Sin embargo, no sucede lo mismo al dotar
de carisma a los dos personajes principales, Anghara y Kieran, bien
perfilados en su infancia, pero tal vez algo fríos y desdibujados
según pasa el tiempo, sobre todo en determinadas escenas del último
tercio del libro, donde se espera un comportamiento más maduro. A
pesar de todo, como digo, son momentos puntuales que no empañan el
desarrollo completo de la historia o la brillantez de algunos de
los secundarios.
Una novela con sabor a clásico fantástico con la que perderse en
bosques y dunas, entre los vapores de la magia y el recuerdo de
mitos milenarios, para encontrarse con el valor de la amistad, la
lealtad o el amor verdadero.
Ana Fernández M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B