la presa

Título: la presa
Título Original: (shiiku)
Autor: Kenzaburo Oé
Editorial:
Anagrama
Copyright: Colección Quinteto
Prólogo de Justo Navarro
Traducción del japonés de Yoonah Kim y Joaquín Jordá
ISBN: No definido
Etiquetas:
Argumento:
A la aldea llega, capturado, un enorme soldado negro que es encerrado en un zulo bajo la pobre vivienda de una familia compuesta por un padre y sus dos hijos pequeños. El soldado aparenta ser un animal doméstico. Al entendimiento de su encierro se une su afán por mejorar las cosas en un lugar donde el lenguaje no es compatible. Los niños del lugar terminan por quererlo como si fuera un animal y así lo tratan, con cariño, miedo a veces, respeto y mucha adoración. Quien le lleva de comer -el narrador- es prácticamene un héroe. Cuando Chupatintas, un funcionario cojo, llega a la aldea para llevárselo, el soldado despierta de su sueño y el niño abandona su mente infantil para enfrentarse al horror.
Opinión:
Me ha gustado mucho. En primer lugar aquí no vale quejarse de eso de "el niño habla como si fuera un adulto" porque lo que está expresando no se sabe cuándo lo cuenta, del mismo modo en que se desconoce el lugar concreto, las leyes que rigen el país, etc… Es un mundo aparte.
La presa tiene un prólogo del Premio Nobel 1994 Justo Navarro, y en mi opinión deberían habérsela ahorrado, no porque no sea buena (que lo es) sino porque destripa totalmente el argumento y ciertos detalles de la novela (totalmente, repito). Si tienes esta edición te recomiendo que leas el prólogo en segundo lugar, no antes.
La novela en sí está llena de sentimientos, por un lado se ve en las reacciones del soldado negro que, como adultos, podemos entender, y por otro el de los niños de la aldea que ven como algo mágico al hombre capturado (para ellos, un animal salvaje al que adiestrar). Kenzaburo Oé se reserva el contar más acerca del soldado para darle importancia a la visión de los niños en esta captura, y curiosamente te das cuenta de que los niños no ven a un hombre capturado, no piensan que algo le duela, que pueda querer tener deseos de escapar, de volver a casa, de no sentirse más humillado. Los niños ven a un animal y no entienden que detrás de ese gigante haya un ser humano. Esto llevará a un final insospechado para un crío que perderá su inocencia y, también, su visión de lo que significa ser adulto.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books