La playa de las tortugas

Título: La playa de las tortugas
Título Original: (Turtle Moon, 2024)
Autores: Levi Pinfold, Hannah Gold
Editorial:
Duomo
Colección: Infantil Juvenil Duomo
Copyright:
© 2024, del texto, Hannah Gold
© 2024, de las ilustraciones del interior, Levi Pinfold
© 2024, de las ilustraciones de la cubierta, Levi Pinfold
© de esta edición, 2025 por Antonio Vallardi Editore S.u.r.l.,
Milán
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410346703
Tapa: Dura
Etiquetas: animales aventuras medioambiente ecología naturaleza crítica social libros ilustrados literatura inglesa mundo marino padres e hijos 8 años 9 años 10 años 11 años 12 años literatura infantil calentamiento global emociones contaminación océano relaciones familiares extinción de especies tortugas respeto
Nº de páginas: 352
Argumento:
Silver y su familia viajan hasta Costa Rica, donde su padre trabajará en unas ilustraciones para el centro de conservación de tortugas.
Pronto, Silver hace un amigo, Rafi, y juntos vigilan las puestas de las tortugas para que nadie robe los huevos. Hasta que un día, en una gran tormenta, los preciados huevos de la tortuga laúd desaparecen..
Solo Silver y Rafi podrán salvarlos, aunque ello implique adentrarse en la peligrosa jungla; ¿lo lograrán?
Opinión:
"La playa de las tortugas" es la nueva novela de Hannah Gold. En esta ocasión el encargado de las ilustraciones ha sido también Levi Pinfold. Aunque originalmente son historias para niños de diez años en adelante, es una lectura que los adultos también van a poder disfrutar gracias al mensaje que transmite.
Con "La playa de las tortugas", ya son cuatro las novelas de Hannh Gold en las que destaca la importancia de cuidar y preservar la naturaleza y a los animales. Sus otros títulos son: "El último oso", "La ballena perdida" y "Buscando a oso". En todas ellas destaca la importancia de no contaminar los océanos, del calentamiento global y las repercusiones que ello tiene para los animales, o sobre el tráfico ilegal de animales, en este caso de los huevos de tortuga. Además, también destaca la importancia de las relaciones familiares, centrándose en este caso en los problemas de fertilidad y cómo influyen a los papás, pero también al resto de hijos que haya en la familia. Es importante destacar que en cada novela la autora se centra en un problema social, ambiental y familiar diferente, con pequeños matices, pero tras el que esconde una gran enseñanza que podrá ayudar a más de un niño que se sienta igual que los protagonistas.
Hannah Gold me tiene enamorada por su forma de narrar. Es muy cercana al lector, sobre todo para la edad en que está pensado el libro, captando a la perfección los sentimientos y pensamientos de los protagonistas, que tan parecidos pueden ser a los de los niños que lean las historias. Creo que es un aspecto importante de destacar, ya que logrará conectar con los lectores y que disfruten de la lectura.
La protagonista de "La playa de las tortugas" es Silver. Su papá es ilustrador y su mamá veterinaria. Pero desde que quisieron que Silver tuviera un hermano y no lo lograron, el ambiente en casa se ha enrarecido y ya nada es como de antes.
Un día, al padre de Silver le proponen ir a un centro de conservación de tortugas para realizar unas ilustraciones. Lo que no esperan es que los cuatro meses que pasarán en la jungla y en el centro de conservación de animales cambiará sus vidas.
Hannh Gold ha creado un centro de conservación de animales, que aunque ficticio, bien podría ser real. La autora detalla el trabajo que en ellos se realiza, rescatando animales heridos, curándolos antes de dejarlos en libertad o como en el caso de las tortugas, protegiendo sus huevos para evitar a los ladrones, ya que eso, al igual que la caza furtiva, está ocasionando que muchas especies estén en peligro.
Es muy importante concienciar sobre la importancia de los centros de recuperación y el trabajo que hacen. Pero también de la ayuda que necesitan, tanto económica como física, ya que en muchos, al igual que en refugios, dependen de la ayuda de los voluntarios para cuidar a los animales o para la limpieza de las instalaciones. Creo que es una actividad que en familia se puede disfrutar y que se puede inculcar desde pequeños, ya que, por ejemplo, en muchos refugios permiten que los voluntarios saquen a pasear a los perros. Para aquellos niños que quieren una mascota pero que por diversos motivos no la pueden tener, puede ser una buena opción para pasar tiempo con los perros y también aprender sobre sus cuidados. Los niños podrán descubrir también el vínculo tan especial que se crea entre una persona y un animal.
En "La playa de las tortugas" la autora se centra también en la importancia de no contaminar la tierra y los océanos, y el peligro que ello es para los animales, debido a los plásticos en el mar, por ejemplo. Aunque pueda parecer que no, el trabajo de una sola persona, sumado al de otra y al de otra más, logra sumar, igual que un grano tras otro hace una montaña. Así que no hay excusa para no tirar basura, para reciclar o para limpiar las playas si vemos suciedad en ellas.
Referente a la parte familiar, Hannah Gold toca un tema delicado: los problemas para tener más hijos. Es lo que les ocurre a los papás de Silver, y ello provoca que la mamá cada vez esté más encerrada en sí misma, y que parezca que de las ilustraciones del papá se hayan ido todos los colores, ya que últimamente solo predomina el color negro. Silver lo intenta entender, pero también se siente mal, ya que piensa que ella sola no es suficiente para sus padres y por eso están así, al no poder tener otro hijo.
Me gusta mucho que la autora hable claramente de estos temas, ya que pueden ser una ayuda tanto para los niños como para los papás. Además, como descubriremos al final de la historia, es importante la comunicación entre padres e hijos, hablar las cosas y expresar cómo nos sentimos, en ambos sentidos, tanto para que los niños entiendan a sus papás como para que los papás comprendan cómo lo pueden ver y sentir sus hijos. No hay que crear una barrera que permita que el color se vaya de sus vidas y que impida que vean las cosas importantes que les rodean.
Como guinda, Levi Pinfold ha vuelto a realizar un trabajo magnífico. Sus ilustraciones son en blanco y negro pero transmiten mucha ternura y un toque muy realista. La ilustración a doble página de la tortuga laúd es una maravilla, parece que fuera a cobrar vida en cualquier momento. Aunque he de mencionar que me he quedado con ganas de más ilustraciones, por ejemplo, de la tortuga Luna, del mono Cosquillas o del perezoso Veloz, por mencionar algunos personajes, o de ciertas escenas en general. Levi Pinfold sabe captar la esencia de las historias y es una delicia disfrutar de sus ilustraciones.
En resumen, "La playa de las tortugas" es una lectura muy entrañable, para concienciar sobre el cuidado de los animales y el planeta en general, y para destacar la importancia de la comunicación en la familia y de dejar salir los sentimientos.
*Publicado por Duomo Ediciones.
Vane Gómez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Julia y el tiburón Kiran Millwood Hargrave Tom de Freston Bambú
- Anatoly y la ruta de los espíritus errantes Daniel Vilalta Antonio Isla millenniArs
- Mágicos misterios en Chassburgo 1. La voz dentro de la pared María Simavilla Llanos Campos SM
- Mágicos misterios en Chassburgo 2. El circo abominable María Simavilla Llanos Campos SM
- Palabra de ratón James Patterson Chris Grabenstein Joe Sutphin Duomo