La pirámide del fin del mundo y otros territorios improbables

Título: La pirámide del fin del mundo y otros territorios improbables
Título Original: (La pirámide del fin del mundo y otros territorios improbables, 2024)
Autor: Pedro Torrijos
Editorial:
Kailas
Colección: Kailas No Ficción
Copyright:
© 2024, Pedro Torrijos
© 2024, Kailas Editorial, S.L.
Ilustración de cubierta: Lara Lars
Edición: 1ª Edición: Mayo 2024
ISBN: 9788418345814
Tapa: Blanda
Etiquetas: arquitectura ensayo libros ilustrados literatura española guerras pirámides catedrales casas encantadas locura avances científicos ser humano Torres Gemelas maldad isla monumentos fotografías no ficción
Nº de páginas: 336
Argumento:
Del altavoz gigante de Kinmen a las iglesias de Lalibela, pasando por las últimas fotografías tomadas desde dentro de las Torres Gemelas, la minga de Chiloé, la presa de Malpasset y la catedral de las tormentas. Un recorrido con Pedro Torrijos por los relatos que construyen lo que somos.
Civilización, luz, calma, guerra y tiniebla se combinan en esta obra para mostrar nuestra esencia. Seres humanos empujados por deseos, pasiones y generosidad, pero a menudo lastrados por envidias, odios y maldad. Construimos y transformamos; abandonamos y olvidamos.
En "La pirámide del fin del mundo" conocemos historias deslumbrantes de avances científicos y construcciones monumentales. Pero también historias de material bélico hundido en mares paradisíacos y de islas en las que está prohibido nacer y morir. Historias que nos explican, aunque en muchos aspectos sigamos siendo un misterio.
Opinión:
Emprendemos un viaje por los lugares más extraordinarios de la mano del mejor contador de historias, el descubridor de territorios improbables.
Dicen que la diferencia entre un loco y un cuerdo, es el éxito. No sé si Pedro Torrijos, nuestro autor, está loco o si, por el contrario, es un verdadero genio, pero a juzgar por las historias que cuenta, y cómo lo hace, me decantaría sin problemas por la segunda opción.
En tiempos de sobrecarga de información, inundados por la intrascendencia de las redes sociales, el libro de Torrijos, "La pirámide del fin del mundo y otros territorios improbables", llega como un soplo de aire fresco en medio de tanta mediocridad. Pedro es un verdadero buscador de historias inusuales sobre lugares improbables, y en esta obra va a enseñarnos ciertos sitios que parecen salidos de algún extraño universo paralelo.
Como, por ejemplo, las últimas fotos tomadas dentro de las fatídicas torres gemelas en Nueva York. Hará un análisis sobre varios hechos ocurridos antes y después del atentado, y el concepto de la fotografía como elemento válido de la existencia o no de las torres.
En México, nos acercamos a una casa embrujada: la casa de los tubos, en Monterrey, donde existe una casa con una arquitectura muy peculiar, en un país donde los hechos sobrenaturales son parte indivisible de la vida cotidiana.
El arquitecto argentino Francisco Salamone y su extraño concepto de la arquitectura, una mente única que diseñó algunos edificios con un toque muy diferente a todo lo visto antes. Plazas, cementerios, obeliscos, palacios y relojes, un verdadero exponente del modernismo que Torrijos analiza exhaustivamente.
También, la pirámide del título, en Estados Unidos. Un antiguo sistema antimisiles que quedó abandonado, y que fue diseñado en la época de la guerra fría. Sólo funcionó tres días y pronto fue desmantelado. Todo fue parte del pánico que se vivía en la época, se gastaron millones de dólares en su construcción e inexplicablemente se lo dejó abandonado.
Sabremos de una catedral inhóspita en medio de la nada, diseñada para atraer tormentas... Una presa que no cumple precisamente la tarea de frenar las aguas, sino que tiene un fin mucho más oscuro. Narrado de forma académica, con muchos datos y a la vez simple para llegar a toda clase de lectores. Su voz narrativa se siente clara y segura. Historias como la de un crimen que salvó mil vidas o la de un misionero que descubrió una iglesia imposible. ¿Sabíais amigos lectores de un hombre que llevó el sol donde nunca había brillado? Adentraros entre estas páginas para descubrir una guerra que se libró treinta minutos en el futuro y de unos niños acuáticos que querían ser Maradona y de un monasterio español guardado en once mil cajas en el puerto de Brooklyn o del puente que construyó Drácula seis siglos después de morir.
Capítulos sobre diferentes temas: Guerra, Calma, Luz, Tiniebla y Civilización, en un libro repleto de fotografías a todo color.
Las pasiones y la maldad de los hombres, la generosidad y la locura, la civilización y la barbarie, todo está representado en estas obras de arquitectura grandilocuente. Obras que hablan de nosotros, la raza humana, para bien y para mal.
Un diez me parece poca puntuación ante tan gran maravilla narrada.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Lugares de poder sagrados y mágicos Àngels Membrive Luciérnaga
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los Templarios y el secreto de las catedrales Mariano Fernández Urresti Almuzara
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B