La pintora de la luz

Título: La pintora de la luz
Título Original: (La pintora de la luz, 2025)
Autor: Inma Aguilera
Editorial:
Ediciones B
Colección: Histórica
Copyright:
© 2025, Inma Aguilera
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
ISBN: 9788466681278
Tapa: Dura
Etiquetas: arquitectura arte amor costumbrista ficción histórica cultura histórica narrativa intriga literatura española novela sagas secretos siglo XX Sevilla traición cerámica
Nº de páginas: 578
Argumento:
Trinidad recibe una carta de su amiga María de las Cuevas Pickman en la que le invita a colaborar en la Exposición Hispanoamericana de Sevilla. La propuesta supone para ella un viaje de regreso al lugar donde años antes había encontrado sus orígenes y reconstruido los pasos que dieron sus padres antes de que, continuando con la tradición ceramista, fundasen el Taller Laredo en Inglaterra.
Opinión:
Regresamos a Sevilla en el punto donde dejamos "La dama de la Cartuja", el inicio de esta saga, para acompañar a Trinidad en la búsqueda de su pasado familiar. Una información que los lectores de la primera entrega ya conocemos, en parte, pero a la que asistimos de nuevo por el placer de recordar y para compartir las sensaciones de la joven cuando esta empieza a componer su propio relato. Y es que, además de descubrir secretos que hasta ahora tenía velados, tendrá que afrontar por primera vez el amor y la traición.
El relato de Trinidad en el año 1902, cuando acudió a Sevilla con la necesidad de saber, y muchas preguntas en la mochila, y lo que acontece nueve años después, cuando tiene que hacer frente a sus propios recuerdos y fantasmas; son los dos espacios temporales que va alternando la novela, haciéndose preciso estar muy atento para no confundirlos, porque en muchos casos parece como si el tiempo no hubiese transcurrido.
La trama se centra en una exposición internacional para promocionar la ciudad de Sevilla en el extranjero y que incluye un gran proyecto urbanístico en el que además de arquitectos se necesitarían todo tipo de artesanos de Triana que se alternan entre el trabajo de las fábricas y el de sus propios talleres. Lo que hace que nos encontremos ante el atractivo de la construcción de la plaza de España desde el comienzo; un conjunto arquitectónico que incluye una serie de elementos como los efectos de luz, la unión de culturas, el paisaje, esculturas, remates y, sobre todo, al azulejo como gran protagonista. La labor de Trinidad, capaz de sacar colores de la oscuridad y su manera de visionarlo todo, es uno de los mayores alicientes de su papel protagonista.
Entre los personajes más destacados se encuentran Enrique el Burgués y Víctor Abad, dos relaciones que mantiene Trinidad con las que accedemos al género romántico; dos mundos totalmente diferentes que son también un espejo de dos sociedades enfrentadas que arrastran rivalidades y disputas que vienen de lejos, pero que logran entenderse ante el reto de hacer brillar a Sevilla para que sea reconocida, tanto en cada rincón de España como fuera de nuestras fronteras.
Una novela que se hace agradable de principio a fin y que ha satisfecho mi curiosidad gracias a la labor del arquitecto Aníbal González y otros aspectos históricos como son los relacionados con la seguridad en el trabajo entre otras demandas laborales, reivindicaciones que se suceden en ambas décadas y que fueron muy comunes a principios del siglo XX en otras localizaciones españolas.
Una buena labor narrativa llena de intriga y una muerte que lo empaña todo ponen el punto y final a esta entrega, espero que no sea la última. De momento me quedo con la sensación de haber participado de cuanto sucede alrededor del sueño de todos los sevillanos y de haber contribuido a crear una de sus señas de identidad.
Una saga más que recomendable, ya me contaréis.
*Publicada por Ediciones B.
Porlomenix
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Ódiame de día, ámame de noche. Saga Un romance en Londres 2 Nieves Hidalgo Vergara
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta