La ola

Título: La ola
Título Original: (Die welle. Graphic novel, 2008)
Autor: Stefani Kampmann
Editorial:
Takatuka
Copyright:
Traducción de Carmen Gala
1ª Edición, febrero 2010
Tapa dura - Cartoné - B/N
Etiquetas: holocausto nazismo nacionalsocialismo nazis novela gráfica basada en hechos reales instituto
Argumento:
La novela gráfica "La ola" está basada en la
adaptación literaria de Morton Rhue, basada a su vez en hechos
reales, y llevada al cine en el 2008 por el director alemán Dennis
Gansel.
Un maestro que quiere que sus alumnos entiendan algo por si solos,
una clase dispuesta a aceptar un reto, un experimento que se les
escapará de las manos. Y una espantosa lección: el fascismo no se
puede imputar sólo a los demás; el fascismo está aquí entre
nosotros y dentro de cada uno. Sólo una chica del grupo inicial,
responsable del periódico de la escuela, se dará cuenta desde el
principio que algo puede salir mal. Los demás están ciegos…
Opinión:
La importancia que tiene esta obra es superior a la que se pueda
imaginar a simple vista ya sea en novela, comic o película, porque
habla de lo fácil que es manipular. Gracias a la editorial Takatuka
la obra puede llegar a más gente, no sólo a los habituales de la
novela gráfica, si no también a aquellos a los que les cuesta
leerse un libro. ¿Quién no se lee una novela gráfica?
Autocracia, Hitler, fascismo, nacionalsocialismo… el
peligro que implicó ya lo saben los estudiantes, se lo contamos, se
lo explican en el colegio, en documentales… pero ¿entienden que
nadie está libre de caer en las garras de una estética estudiada,
un lavado de cerebro, un líder con potencial… por muy psicópata que
sea? Ron Jones, profesor de un instituto de Palo
Alto, California, llevó a cabo un experimento en una de sus clases
al que se acabó llamando la Tercera Ola: quiso
demostrarles que todos podían convertirse en víctimas del líder y,
por tanto, reconvertirse en aquello que repudiaban todos. Un chico
le había preguntado que cómo era posible que nadie hiciera nada al
respecto, que por qué el pueblo alemán decía que ignoraba lo que
estaba pasando y cerraban los ojos al terror que se estaba
implantando, al nacionalsocialismo que estaba dividiendo a las
personas en humanos y subhumanos. Esta obra está basada en esos
hechos, y en "La ola" el proceso,
para llegar al lector, está narrado de forma coherente, impecable e
impactante.
"La ola" en novela gráfica tiene su propia adaptación para
hacer la historia más rápida, por eso tiene más acción, es más
rápida, pero igualmente contundente. Esa rapidez y contundencia es
más efectiva: los estudiantes ante Hitler y sus crímenes, su
aprensión y rechazo, y el "a nosotros no puede pasarnos eso" pasa
rápidamente al experimento, a las normas, al diseño de la ola y la
formación del grupo, y en cuestión de pocas páginas estamos ante
alumnos fascistas que utilizan la amenaza y la disgregación. El
cómic no usa el final que hemos visto en la
película, si no otro más sencillo pero al mismo tiempo muy
efectivo. También más light, y quizás por ello más apto para
adolescentes, pero también más cercano a los hechos reales.
Una novela gráfica que yo recomendaría a partir de once o doce
años en adelante, edad en la que los adolescentes ya pueden
"entender" hasta qué punto una persona puede ser manipulada y el
alcance que puede dar esta manipulación.
Anika
Lillo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- AIDP 33. Demonio conocido 1: Mesías Dave Stewart Mike Mignola Laurence Campbell Norma
- alicia en sunderland Bryan Talbot Literatura Random House
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1970-1972. El valle del monstruo Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- X-9 Agente secreto Corrigan 1972-1973. El robo del virus X Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1975-1977. El secreto de la isla perdida. Archie Goodwin Al Williamson Dolmen