la música del hambre

Título: la música del hambre
Título Original: (ritournelle de la faim)
Autor: Jean-Marie Gustave Le Clézio
Editorial:
Tusquets
Copyright: Traducción de Javier Albiñana Serain
1ª edición, abril de 2009
ISBN: 9788483831533
Etiquetas:
Argumento:
En el París de los años treinta, la joven Ethel Brun vive más apegada
a su tío abuelo Samuel Soliman que a sus padres, Alexandre y Justine. Pero cuando
él fallece, a Ethel no le queda más remedio que enfrentarse a la realidad. Soliman
le deja a ella toda la herencia, pero dado que es menor, le cede ante notario todos
los poderes a su padre. Mientras Alexandre y Justine malgastan su fortuna en negocios
de poca garantía, Ethel intenta pasar el máximo tiempo posible con su única amiga
Xenia, una joven huida de la Revolución rusa que vive en la pobreza. A medida que
Ethel va creciendo, se dará cuenta de las consecuencias del despilfarro de sus padres,
de la soledad que siente, de la amenaza que supone la entrada de las tropas de Hitler
en París y lo peor de todo: el hambre.
Comprar La música del hambre
Comprar libros de Jean Marie Gustave
Le Clézio
Opinión:
Después de que Jean-Marie-Gustave Le Clézio ganara el Premio
Nobel de Literatura en 2008, las editoriales empezaron a rascarse el bolsillo para
comprar los derechos de sus obras. Tusquets es quien más títulos se ha llevado al
saco y ha editado, entre otros,
El pez dorado, Desierto,
Onithsa o este último,
La música del hambre.
Es lo que tiene el Nobel, que cuando lo anuncian te vuelves loco buscando títulos
del ganador en las librerías y a las pocas semanas llega la avalancha. Bendito sea
el galardón entonces, ya que nos permite conocer a autores como
Le Clézio.
La música del hambre es el reflejo de cómo el mundo
se desmorona ante los ojos de una niña algo inocentona que, a fuerza de golpes,
se va haciendo adulta. Al principio, el autor nos muestra a una Ethel que vive feliz
con su tío abuelo y con su amiga Xenia, pero su vida se va encrudeciendo a medida
que pasa el tiempo. Como es normal en las obras de
Le Clézio, hay un claro contraste entre
la contención de la primera mitad del libro y el tono desgarrador de la segunda
parte. Los personajes de
Le Clézio tienden a estar siempre tristemente
marcados por las circunstancias que les han tocado vivir y se convierten, poco a
poco, en seres derrotados. Pero de entre esa
derrota siempre queda un halo de fuerza
y de esperanza. En este caso es la heroicidad de Ethel frente al desgaste de Justine
y Alexandre.
De ese modo,
Le Clézio nos brinda un duro relato con algunos pasajes que parece
que arañen el alma del lector. Una narración sencilla, sin artificios, que le permite
reflejar con naturalidad los puntos extremos del ser humano.
La música del hambre
es, a todas luces, una excelente novela.
Manel Haro
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B