la mirada del poeta

Título: la mirada del poeta
Título Original: (la mirada del poeta)
Autor: Graciela Maturo
Editorial:
Amargord
Copyright: 1ª Edición, Madrid, 2008
ISBN: 978-84-87302-79-4
Etiquetas:
Argumento:
CONTRAPORTADA:
De larga trayectoria como docente universitaria, ensayista exquisita y sobre todo
poeta, la argentina Graciela Maturo nos entrega en este libro
una serie de breves ensayos acerca de la creación poética, los particulares universos
que algunos de las grandes voces de nuestra lengua han desplegado desde su verbo
en movimiento, aquel que cada poeta acuña con sangre para dar a conocer su “oficio
de viviente” en el mundo. Una mirada que, en todo caso, es siempre devuelta genuinamente
al mundo como interpretación y actitud transformada en acción.
Un libro ameno, escrito con precisión y agudeza, siguiendo la línea que caracteriza
la importante obra ensayista desarrollada por
Graciela Maturo desde Latinoamérica
y que ahora ve la luz en España por primera vez.
LA AUTORA
Graciela Maturo es escritora, poeta y ensayista profesora universitaria,
estudiosa de las letras. Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas. Fundó en 1970 el Centro de Estudios Latinoamericanos, de
amplia trayectoria investigadora en las letras y la cultura de América Latina. Es,
además, autora de una amplísima obra literaria, poética y ensayista.
Comprar La Mirada del Poeta
Comprar otros libros de Graciela
Maturo
Opinión:
Tras esa contraportada, poco puede quedarle al comentarista sobre el libro, que
es, en esencia eso: un conjunto de breves ensayos sobre el conocimiento y el lenguaje
poético, algunas veces rozan el superlativo, lo que hará que sea un libro de consulta
difícil para el lector que únicamente busca entender, conocer, comprender qué ve
la mirada del poeta.
No puedo estar de acuerdo con ella en que la palabra no es el valor fundamental
de la poesía, porque ella es la arcilla con la que trabaja el creador. Ahora mismo,
usted, sin palabra escrita, no podría estar leyendo lo que le escribo. Y sin ella,
sin la palabra, tampoco se escribirían los enormes versos que a todos nos han hecho
vibrar a lo largo de la historia de la humanidad.
Pero sí que recomiendo el libro para aquellos y aquellas a quien la poesía les haya
acompañado desde la primera adolescencia, como a la propia autora, y también a quienes
la acaben de descubrir, porque verán, a través de las palabras de
Graciela Maturo, que la propia experiencia
poética de cada uno puede generar en él la más honda comprensión del mundo.
Francisco Javier Illán Vivas
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books