La melodía del abismo

Título: La melodía del abismo
Título Original: (La melodía del abismo, 2021)
Autor: Diego Soto Gómez
Editorial:
ExLibric
Copyright:
© 2021, Diego Soto Gómez
© 2021, ExLibric
Edición: 1ª Edición: Diciembre 2021ISBN: 9788419092274
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia batallas brujas conspiraciones política fantasía género fantástico narrativa literatura española maldiciones monstruos novela demonios mentalistas
Nº de páginas: 222
Argumento:
Alissa, una mentalista que porta una maldición y un poder ancestral, viaja en busca de información sobre su maestro, un renegado que la traicionó a ella y a los suyos. En su camino, también recibe el encargo de averiguar qué está ocurriendo con una tensión política de origen difuso, pero que parece que encenderá el fuego de la guerra a lo largo de todo el continente.
Opinión:
"La melodía del abismo" me ha recordado mucho, en estructura, a los primeros textos de Geralt de Rivia. Tenemos a una bruja de un gremio que no está del todo bien visto, pero que se relaciona con los poderosos y que, conforme va viajando, se topa con distintas criaturas (demonios vernáculos, bestias malditas...) y magias (de runas, de ilusiones, de maldiciones...). A veces se llega a una batalla épica contra los enemigos, resultando en muchas ocasiones ser los humanos los verdaderos monstruos.
La protagonista, que cada vez tiene más aletargadas sus emociones, tiene a pesar de ello detalles que te hacen empatizar con ella y querer saber más sobre lo que ocurrió en el pasado. Además, la trama, que inicialmente parece llena de hilos sueltos, va tomando forma hacia una dirección muy concreta: una conspiración que va mucho más allá de lo que podrían sospechar y que puede hacer estallar el polvorín de la guerra en cualquier momento.
El estilo de Diego Soto Gómez, bastante pausado, es muy literario, con profusión de descripciones muy detalladas de los diferentes ambientes y gentes que pueblan ese universo de fantasía. Un universo muy rico y con una gran complejidad, que bebe de varias fuentes. Es por eso que se agradece mucho que al final se proporcione un mapa, el sistema de medidas y monedas y un glosario de personajes y de lugares y reinos, porque, si no, resultaría bastante fácil perderse, por lo menos al principio.
El final es cerrado, aunque sí que deja abierta una puerta a una continuación que me gustaría leer, ya que es un mundo muy rico y en el que vale la pena profundizar.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Welcome to the freak show Mar Goizueta Celia González Apache Libros
- Última ronda Tim Powers Gigamesh
- Y colorín colorado... Tú David Safier Seix Barral
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa
- Últimas tardes con Teresa Juan Marsé Seix Barral