la máquina de hacer españoles

Título: la máquina de hacer españoles
Título Original: (a máquina de fazer espanhóis, 2010)
Autor: Valter Hugo Mae
Editorial:
Alfaguara
Copyright: © 2010 Valter Hugo Mãe
Traducción de María José Arregui Galán
1ª Edición, Febrero 2012
ISBN: 9788420407500
Etiquetas:
autores
contemporánea
escritores
literatura portuguesa
portugueses
Argumento:
Antonio Silva, barbero jubilado de 84 años, acaba de recibir una trágica noticia. Laura, la mujer con la que ha compartido toda su vida, ha muerto repentinamente. En ese instante su existencia da un vuelco y casi sin darse cuenta se ve internado en una residencia de ancianos. A partir de este momento Antonio se entrega a la negación de cualquier tipo de felicidad, una renuncia para la que nunca se está acostumbrado.
Junto a él están el señor Pereira y la señora Marta, Américo, el doctor Bernardo o Esteves, personaje que se metió dentro de un poema de Fernando Pessoa. El protagonista y narrador de la novela va rememorando fragmentos de su juventud, días complicados vividos en la dictadura de Salazar y de cómo el desencanto se va apoderando de sus vidas progresivamente.
Opinión:
La máquina de hacer españoles
es una novela sobre la vida y nuestro papel en ella. Y es precisamente eso lo que nos muestra su protagonista Antonio Silva. Tras la muerte de su mujer, todo su mundo se desmorona. A sus 84 años tiene la sensación que ya es demasiado tarde para todo y que todo lo que tenía que ser ya ha sido. Sólo le queda la nostalgia. Lo demás se ha ido borrando con el paso del tiempo. Para calmar el dolor Antonio no para de pensar en la muerte como el remedio a su sufrimiento, como el único sosiego posible, el tiempo como única certeza.
El autor nos habla de una manera sencilla sobre las relaciones familiares que se pierden con el paso de los años, de las andanzas al final de la vida, de la soledad, del miedo o la ausencia de este, de la pérdida de la identidad.
Pero Antonio no está solo en estas andanzas. Le rodean unos personajes cuya única obsesión es olvidar una vida que ya no les pertenece. Desean, al igual que él, lo que desde hace tiempo es completamente imposible. La eterna espera de quien no ha de volver nunca. Y juntos hacen un pequeño retrato de parte de la sociedad portuguesa, un país que todavía recuerda lo que fue la dictadura.
Escrito sin una letra mayúscula, este recurso da un ritmo diferente al libro, más fluido, más parecido a una narración oral.
La máquina de hacer españoles
es una historia triste, pero en la que en algunos momentos nos hace sonreír.
Juan Salas Villanueva
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com