Anika entre libros

La maldición de Kylemore

Ficha realizada por: Belén Flores
La maldición de Kylemore

Título: La maldición de Kylemore
Título Original: (La maldición de Kylemore, 2023)
Autor: Jacinta Cremades
Editorial: Duomo
Colección: Los imperdibles


Copyright:

© 2023, Jacinta Cremades

© 2023, de esta edición: Antonio Vallardi Editore S.u.r.l., Milán

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Mayo 2023
ISBN: 9788418128493
Tapa: Blanda
Etiquetas: adolescencia familia recuerdos amistad contemporánea misterio fantasía sobrenatural supervivencia narrativa Irlanda leyendas libros ilustrados literatura española maldiciones novela tragedia secretos suspense internados matrimonio crecimiento promesas pasado tradiciones romántica identidad
Nº de páginas: 342

Argumento:

Paris, 2006. Adriana, aspirante a escritora en busca de su camino, recibe una invitación inesperada. Su amiga Gela se casa y el lugar no ha sido elegido al azar. El enlace se celebrará en la abadía de Kylemore, en Irlanda, el internado donde las dos amigas compartieron, junto a su otra amiga Ida, una estancia escolar marcada por misteriosos sucesos. El atrevimiento de Gela las sorprende. Ninguna puede romper la promesa que se hicieron entonces: renunciar al matrimonio con tal de sobrevivir

Pero las tres, unidas de nuevo, vuelven a la inhóspita región de Connemara decididas a esclarecer qué pasó aquella noche del verano de 1994 cuando descubrieron la trágica historia de los Henry, la familia que habitaba la abadía tiempo atrás. 

Tres amigas unidas por una promesa. El retorno a la misteriosa abadía irlandesa donde todo comenzó. ¿Podrán acabar con la maldición que ha marcado sus vidas?

 

Opinión:

 

Tres amigas unidas desde la adolescencia por un hilo invisible a punto de romperse: Gela, Adriana e Ida.

Una narración con tres épocas distintas intercaladas:

1) finales del S.XIX, una "bonita y amorosa" familia, los Henry; un castillo construido por amor, cual Taj Mahal, hasta que una historia de amor no realizada se llevaría el alma del amor de sus habitantes y vagaría el resto de la eternidad entre el mundo de los vivos.

2) verano de 1994, descrito a través del diario y la voz de Adriana, una niña asustada a miles de kilómetros de su casa y recordándose "no llores nunca, que nadie sospeche que puedes sentirte débil". El internado de Kylemore, enclavado en Connemara, una región de verdes praderas, pero también de bruma, de niebla, de frío, lleno de fotografías "con una extraña sombra" colgadas en sus paredes, un halo misterioso ya inquietante para el lector desde el comienzo; un lugar escenario de leyendas de historias de amor no resueltas y mala suerte a aquellos que ponían un pie en él; y, una promesa "renunciar al matrimonio con tal de sobrevivir".

3) época actual, año 2006, bajo el espectro de que "hay lugares que marcan y se nos quedan grabados convirtiéndonos en alguien distinto tras su paso por ellos frente a otros que olvidamos"; las tres amigas reunidas de nuevo, unos sucesos inexplicables en sus vidas que llevan arrastrando desde su estancia en el internado; y, una promesa que se rompe.

Un fin de semana en París antes de la boda de una de ellas como si de un desafío se tratara a lo que vivieron en ese colegio. Una necesidad de enfrentarse al monstruo del pasado y salir de ese extraño triángulo y esa vida regida por unos hechos que no llegaron a esclarecerse nunca y quedaron pegados a sus vidas. Es momento de desafiar al miedo, regresar al lugar de los hechos, a la esencia de Kylemore, y rememorar el día en el que todo empezó, con la misión de deshacer la maldición que afecta a la tierra de Kylemore, y ese embrujo que impedía la realización del amor a las tres amigas en particular. Quizá 20 años después encuentren el camino hacia el cual dirigirse para avanzar y vivir plenamente sus vidas, cada una de ellas como pueda, pues el ser humano sí tiene la capacidad de elegir su destino y no seguir aquel conducido por el miedo, el prejuicio, o el impuesto. Era la hora de descubrir la verdad, qué ocurrió realmente ese verano, buscar repuesta a muchos interrogantes. De olvidar un recuerdo y empezar un nuevo ciclo.

Adriana, un personaje con una gran carga psicológica, convertida en una mujer de 40 años, será la que irá dando forma al hilo narrativo de las tres épocas; ella, con una vida "anodina", sin rumbo, sin llegar a hallar el centro desde su estancia en Kylemore, una aspirante a escritora con un bloqueo que ya dura demasiados años, y una herida abierta que ya no sangra, pero sigue en carne viva esperando el mínimo roce para volver a abrirse. El pasado había regresado con un nuevo mensaje. Quizá lo mantenemos enterrado hasta que una llave aparece cuando menos lo esperamos, y abre esos recuerdos que permanecen intactos a pesar de los años. Entonces, puede que sea el momento de volver a escribir, no como una profesión, sino como una necesidad: para sanar. 

Un inquietante internado irlandés, una misteriosa familia, una tragedia, una maldición, un ritual, un círculo protector, etc. son algunos de los elementos que envuelven esta romántica historia con final sobrenatural, y enclavada en Irlanda, tierra de numerosas leyendas celtas, lo cual ayuda a incrementar la tensión y el suspense

"Cuando uno se enfrenta a la verdad, la vida cobra sentido".

 

Belén Flores

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar