La luz de las islas púrpuras

Título: La luz de las islas púrpuras
Título Original: (Das Leuchten der Purpurilsen, 2012)
Autor: Doris Cramer
Editorial:
Ediciones B
Colección: Landscape novels
Copyright:
© Doris Cramer, 2012
© Ediciones B, S.A., 2014
Traducción: Irene SaslavskyEdición: 1ª Edición: Enero 2014
ISBN: 9788466654111
Tapa: Blanda
Etiquetas: superación otras culturas esclavitud trata de blancas esclavos literatura alemana medicina alternativa novela piratas viajes siglo XVI Marruecos landscape sociedad árabe sagas familiares
Nº de páginas: 612
Argumento:
Las hermanas van de Meulen deben emprender un viaje hasta Andalucía cuando su padre siente que está a punto de morir. Ambas, ricas herederas, tienen sentimientos encontrados respecto al viaje, que refleja cómo son de diferentes las dos. Durante el viaje en barco sufren un asalto y son separadas para siempre. Mientras Lucia es vendida a un harén, Mirijam es maltratada a la espera de ser vendida, lo que hace que pierda la voz. Su vida cambiará cuando un médico morisco decida comprarla y más tarde adoptarla como su propia hija. Mirijam vivirá una vida llena de aventuras, desarrollando esa personalidad tan fuerte y luchadora que la distinguía tanto de su hermana Lucia.
Opinión:
"La luz de las islas púrpuras" cumple a la perfección la premisa de las novelas de paisaje o landscape novels que están tan de moda ahora: lugares exóticos, mujeres fueres y valientes… una delicia de lectura que nos presenta un mundo desconocido en el que el amor puede más que el odio y en el que el karma, al final, decide devolverle a uno de los personajes todo el mal que hizo a las hermanas van de Meulen.
Uno de los puntos fuertes de la autora es sin duda las descripciones de la forma de vida de los protagonistas, de todo cuando les rodeaba tanto en Amberes, donde comienza la historia, como en Marruecos. Se nota que la autora ha hecho un gran trabajo de documentación y eso facilita al lector el poder imaginarse en todo momento cuanto ocurre y dónde ocurre, sin que resulte pesada la lectura.
Los personajes son también un acierto, presentando las personalidades tan opuestas de las hermanas Lucia y Mirijam podemos fácilmente empatizar más con la segunda, a quien seguiremos en sus andanzas por el mundo. También me ha gustado mucho la bondad y caridad del médico que decide ocuparse de ella, dándole la oportunidad de reconvertir su vida de esclava en la de una doctora y más tarde, en una empresaria cuando se convierte en tintorera.
A pesar de que Mirijam pasó por una experiencia muy traumática cuando todavía era una esclava, no se cierra completamente a los hombres. Seremos testigos de una historia de amor en la que chocarán las costumbres de una época y el papel tradicional de la mujer con el ansia de libertad de la protagonista, veremos cómo el rol que ha adquirido Mirijam gracias a su padre adoptivo, quien la ha dotado de gran libertad y poder de decisión, es algo que debe asumir su pretendiente o podría llegar a perderla.
"La luz de las islas púrpuras" es una novela que me ha enganchado desde el título hasta la última página, con el que he pasado buenos momentos de lectura y que recomiendo a quien le gusten las novelas de paisajes, con su toque de aventuras, exotismo y amor.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Ópalos de fuego Elizabeth Haran Ediciones B
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara