la historia secreta del mundo

Título: la historia secreta del mundo
Título Original: (the secret history of the world, 2007)
Autor: Jonathan Black
Editorial:
Booket
Copyright: © Jonathan Black, 2007
© Editorial Planeta, 2011
Traducción de Eva María Robledillo, 2010
ISBN: 9788408102816
Etiquetas:
autores
escritores
ingleses
literatura inglesa
logias
masonería
masones
religión
sociedades secretas
Argumento:
Nos encontramos inmersos en un mundo de símbolos que desconocemos. Los edificios, las obras de arte, incluso los billetes de uso corriente, contienen claras referencias a significados ocultos que sólo los iniciados pueden comprender.
Tras más de veinte años de investigación, ayudado por un iniciado, Jonathan Black recorre las creencias de las antiguas sociedades mistéricas (templarios, masones, rosacruces, illuminati…) para desvelarnos un panorama muy alejado de la historia oficial.
Opinión:
Jonathan Black
ha escrito el libro que quería leer. Como editor ha tenido acceso a muchas obras sobre esoterismo e historia no oficial que le han llevado a la conclusión de que todavía no había sido publicado un volumen que reuniera de forma clara para el no iniciado los secretos de la historia.
La historia secreta del mundo es un volumen extenso que recorre las principales sociedades mistéricas, desde los antiguos griegos hasta la masonería, relacionándolas con las creencias hinduistas, entre otras, para acercar al lector el verdadero significado de las palabras contenidas en sus principales libros religiosos.
Es una narración transgresora pero con un estilo fluido y comprensible en la que el autor invita al lector a la reflexión y el debate inteligente y franco. Conviene, por lo tanto, leerla con la mente abierta.
No cabe duda de que las materias que trata son densas y eso hará que haya que leer despacio para no perderse ninguno de sus argumentos; máxime cuando la letra en la que ha sido impresa también es pequeña y apretada. Sin embargo, Jonathan Black se retrotraerá con frecuencia para resumir los principales puntos que lleva expuestos y facilitar la comprensión de sus teorías.
Teorías, por otra parte, cuya interpretación y conclusión serían muy discutibles, como es el caso de algunas relaciones que establece entre la Biblia, la antigua religión griega y la egipcia, y el discurso científico; así como sus interpretaciones de ciertos grabados y dibujos. Que no digo que no las haya, pero que no cuajan del todo dentro de la exposición del autor.
He echado en falta la inclusión de ejemplos que nos muestren las explicaciones. Ejemplos basados en la historia o pequeñas anécdotas de los principales hechos que pueblan sus páginas. Habría sido una forma elegante de aligerar la narración y hacer más compresible toda la teoría expuesta.
El escritor se ha documentado exhaustivamente y su obra es seria y rigurosa por lo que, ideas heterodoxas aparte, el libro contiene mucha historia con la que disfrutar.
Nos encontramos ante un volumen que hará las delicias de los aficionados a los misterios religiosos y de los amantes del ocultismo y las logias secretas.
Gemma Nieto
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com