La gata

Título: La gata
Título Original: (La chatte, 1931)
Autor: Colette
Editorial:
Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Copyright:
© 1931,1982,207 by Librairie Arthème Fayard y Éditions Grasset & Fasquelle.
© 2025, de la traducción , Núria Petit Fontserè.
© 2025, de la edición Quadrens Crema. S.A.
Traducción: Núria PetitEdición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788419958488
Tapa: Blanda
Etiquetas: costumbrista crítica social gatos narrativa literatura francesa novela corta París obsesiones matrimonio sociedad francesa ironía y sarcasmo crisis matrimonial
Nº de páginas: 112
Argumento:
Camille y Alain son amigos desde niños, pero el matrimonio y la vida en común va a mostrar la verdadera cara de cada uno de ellos. Quien se muestra más descontento será Alain, la verdadera Camille poco tiene que ver con la que tenía en mente. Lo mismo le sucede a esta. La vida en común se aleja bastante de la relación que tenían cuando eran niños y, además, un personaje se interpondrá entre ellos: la gata Saha.
Opinión:
Colette es uno de los referentes de la Literatura francesa del siglo pasado. La editorial Acantilado, dentro de su colección Narrativa, acaba de reeditar su novela corta "La gata". Una historia que no deja indiferente al lector y de la que se pueden extraer muchas conclusiones.
Básicamente, "La gata" es una crónica social. Relata la vida matrimonial de Camille y Alain. Los dos se conocen desde niños o, al menos, eso pensaban ellos. El matrimonio, la vida en común, saca a relucir la verdadera cara de cada uno. Aunque se gustan, pronto este matrimonio hará aguas por la fuerte presencia de otro personaje: la gata Saba. A medida que avanzas en la lectura y vas descubriendo nuevos detalles, llegas un poco a entender a Camille y su animadversión hacia el felino; Alain está muy obsesionado con ella. Siempre pendiente de lo que hace y de donde está. Él mismo llega a reconocer que no puede vivir sin su gata. El amor que profesa por ella, la pasión, mejor dicho, es incluso superior a la que siente por su esposa.
Colette no exagera. Tanto en 1931 como ahora, hay muchas personas que anteponen el amor que sienten hacia sus mascotas al de las personas que tienen alrededor. Quizá en 1931 el comportamiento de Alain sorprendería al lector, en 2025 no es tanta la sorpresa. Sin embargo, a pesar de estar escrita a principios del siglo XX mantiene toda la frescura.
"La gata" no es una lectura por la que se note que ha pasado el tiempo. Este prácticamente no existe, puesto que su temática es bastante actual. Además, está muy bien escrita. Hay un tono irónico constante a lo largo de toda la trama que cautiva al lector al tiempo de ser un buen ejemplo de la calidad literaria y narrativa de su autora.
"La gata" es una novela corta de apenas unas 112 páginas que se leen muy rápido. A lo largo de toda la novela, hay mucho ritmo. Es una lectura ágil que provoca más de una sonrisa en el lector. Colette domina el arte narrativo. Hay un equilibrio entre los párrafos descriptivos y los diálogos. Ambos son claves en el desarrollo de la trama. A través de estos diálogos llegamos a entender y a conocer más a los personajes. Los dos protagonistas, Alain y Camille, son bastante diferentes. Camille me ha parecido una chica un tanto egoísta, superficial y un tanto agobiante con esas ganas de que su marido esté pendiente de ella las 24 horas. Alain, por su parte, tampoco es un personaje que caiga bien con esa obsesión por Saba. Personalmente, mi personaje favorito ha sido la gata, creo que es la más inteligente.
Y estos personajes además, me han parecido que Colette los toma para hacer una crítica a la sociedad parisina del momento. No creo que ninguna de sus palabras esté escrita al azar o carezca de un doble sentido, por ello, esta autora es tan buena.
"La gata" es una novela muy recomendada. Amena, divertida, irónica. Colette sabe cómo conectar con el lector y no defraudarle.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¿Qué ocurrió en Undiano? Yolanda Almeida Caligrama
- 14 Jean Echenoz Anagrama
- Algún amor que no mate Dulce Chacón Punto de Lectura
- X ha muerto Alaine Agirre Consonni
- Los perros siempre ladran al anochecer Andrés Pérez Domínguez Alianza