Anika entre libros

La espada de las brujas

Ficha realizada por: Aglaia
La espada de las brujas

Título: La espada de las brujas
Título Original: (The Witches’ Blade, 2022)
Autor: A. K. Mulford
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

© A. K. Mulford, 2022
© Urano World Spain, S.A.U., 2024

Traducción: Eva García Salcedo
Edición: 1ª Edición: Enero 2024
ISBN: 9788419699596
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia aventuras violencia brujas conspiraciones fantasía género fantástico hadas narrativa intriga literatura neozelandesa novela sagas secretos tortura mapas LGTB destino rebeliones
Nº de páginas: 377

Argumento:

Ruadora Dammacus, princesa fae de la Corte de la Alta Montaña, portadora de la poderosa espada llamada la Hoja Inmortal, tiene una misión por delante, conseguir que la Corte del Norte acepte a su nuevo rey, el príncipe Renwick, apodado también el "Matabrujas", que ahora mismo es un aliado a su corte y lleva tiempo trabajando con su hermano que falleció en la batalla, pero esta tarea no será fácil, otros candidatos también quieren el poder.

 

Opinión:

 

"La espada de las brujas" es la segunda parte de la serie Las cinco coronas de Okrith, en la actualidad hay 4 libros ya publicados en inglés y el quinto saldrá en mayo de 2024. Cada libro se centra en un protagonista diferente, aunque las historias tienen relación y continuidad. Por eso es importante haber leído antes "La Corte de la Alta Montaña", pues la acción de este segundo libro empieza justo en la batalla final del primer libro.

En este libro tenemos como narradora a Ruadora, ella es una protagonista diferente, dentro de ella hay oscuridad y la poderosa espada llamada la "Hoja Inmortal" hace que esa parte letal de ella salga a la luz y se deje llevar por la matanza. Ella solo quiere acabar su cometido e irse, aunque aún no sepa a qué lugar llamar "hogar", pues desde pequeña la criaron las brujas, pero ellas no le dieron amor, solo la mantuvieron viva.

Ella ha estado siempre sola y aunque ahora tiene a Remy, solo son dos desconocidas que resulta que son hermanas y tienen un peso muy grande a sus espaldas al ser las únicas supervivientes y herederas de la Corte de la Alta Montaña. Rua aún se echa la culpa de la muerte de su hermano y eso hace que se encierre en sí misma y no vea lo que hay a su alrededor. También se precipita, toma decisiones que acarrean consecuencias y se deja llevar por lo que siente en ese momento.

En este segundo libro también se incluye el mapa de Okrith, esencial para seguir el ritmo de las localizaciones y además incluye una serie de advertencias de contenido, que son las siguientes: "En este libro se habla de violencia, tortura, adicción y pérdida, y contiene escenas de sexo explícito".

Recordando el primer libro, empezábamos a descubrir cómo funcionaba la magia de las brujas, pero en ese momento las brujas azules eran un misterio, solo sabíamos que veían el futuro, por lo tanto, en este segundo libro, al desarrollarse la acción en las tierras del Norte, las brujas azulas serán protagonistas y sabremos mucho más de ellas, de su magia, de las torturas que sufrieron y cómo va a ser su futuro a partir de ahora con el cambio de poder.

La ambientación es increíble, al encontramos en las tierras del Norte, conoceremos sus lagos helados, sus paisajes nevados, el frío helador, la autora ha transmitido muy bien todas las sensaciones y ha creado unos paisajes memorables.

Es un libro que se lee muy rápido, la trama engancha desde el principio y cada vez quieres saber más. De hecho, el libro me ha durado solo un fin de semana.

Si el primer libro os gustó, este en mi opinión es mucho mejor, los personajes son mucho más interesantes, no son perfectos y tienen traumas que los hacen reales y llegar a límites que rozan la oscuridad. Espero pronto nos traigan la tercera parte, pues tendremos a Bri como protagonista y es un personaje que en este libro hemos ido conociendo más sobre ella y tengo muchas ganas de saber que pasa a continuación.

 

Aglaia

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar