Anika entre libros

La enfermera de Bellevue

Ficha realizada por: Belén Flores
La enfermera de Bellevue

Título: La enfermera de Bellevue
Título Original: (The nurse’s secret, 2022)
Autor: Amanda Skenandore
Editorial: Maeva
Colección: Novela Histórica


Copyright:

© Amanda Skenandore, 2022

© de la traducción: Ana Guelbenzu, 2024

© Maeva Ediciones, 2024

Traducción: Ana Guelbenzu
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Junio 2024
ISBN: 9788419638953
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad superación ladrones romance asesinatos muerte misterio ficción histórica supervivencia histórica narrativa intriga libros ilustrados literatura estadounidense novela siglo XIX secretos emociones sentimientos mentiras hospitales estafadores enfermería novela social Nueva York
Nº de páginas: 405

Argumento:

Nueva York, 1883. Una Kelly es una joven delincuente de poca monta a la que acusan de un asesinato que no ha cometido. Para huir de la policía, se dirige a un lugar donde nadie la buscará: la escuela de enfermería del Hospital Bellevue.

Basada en los principios de Florence Nightingale, se trata de la primera escuela de este tipo en el país. Una se resiste a sus remilgadas compañeras y a las órdenes de los médicos, pero, al contrario que las demás, su vida en la calle la ha preparado para los desafíos del hospital.

Cuando una paciente muere en circunstancias poco claras, la joven sospecha que hay un asesino en el Bellevue, y tendrá que elegir entre salvarse a sí misma o proteger a los que han confiado en ella.

Una ciudad que crece a un ritmo frenético; una mujer que solo desea salvarse a sí misma; una profesión que la cambiará para siempre.

 

Opinión:

 

Para ponernos un poco en situación, el hospital Bellevue es actualmente el hospital público más antiguo de EE. UU., situado en la isla de Manhattan, cuya historia data tal y como se conoce actualmente, en el año 1824, y fue conocido por los tratamientos de enfermedades mentales, de ahí que esta área tenga su particular hueco en la historia. La autora es Amanda Skenandore quien, además de ser una escritora de ficción histórica con cinco novelas publicadas y varios galardones, es enfermera, lo que le ha servido para volcar su experiencia en esta historia mediante descripciones detalladas del ambiente hospitalario de la época y sus prácticas médicas.

Pero, para llegar a adentrarnos en el ambiente médico de entonces, debemos primero conocer a Una Kelly, 1883, en la estación de tren Gran Central de Nueva York, ingeniándose, lo cual no se le daba nada mal, para conseguir objetos que vender o dinero de los transeúntes que entraban y salían de los trenes; sí, era una vulgar ladrona de 25 años que se pasaba el tiempo vaciando bolsillos y zafándose de sus perseguidores para sobrevivir en los bajos fondos de la ciudad, y lo hacía desde los 11 años. Su mayor habilidad era la astucia que se marcaba para salir de cualquier situación comprometida hasta que se ve envuelta en una de la que no le será nada fácil escapar. La casualidad hizo que llegara a sus manos información de una profesión incipiente en la época, la de enfermera, y lo toma como una salida a su situación, pero no profesionalmente, sino como un lugar donde esconderse, y esperar a que pasara el tiempo y lo sucedido cayera en el olvido; y lo mejor, la formación de enfermera podría ser una puerta de entrada a las casas de la costa oeste y ascender al rango de profesional del hurto. No conocía otra forma de vivir.

Para llevar a cabo su plan, no podrá dejar de lado sus dotes, y tendrá que valerse de más engaños si quería ser admitida, y no es que quisiera, sino que lo necesitaba; su vida hasta ahora había sido un cúmulo de engaños para sobrevivir, y este era uno más. Su falta de disciplina no le facilitaba la integración con el resto de candidatas; su postura chocaba con las que decían ser vocacionales. Pero se trataba de interpretar un papel, ponerse un disfraz más al que añadir a los muchos anteriores, y buscarse algún que otro aliado dentro para utilizarle para sus "negocios". A esto, le añadiría unas cuantas complicaciones más allí dentro; tendrá que ser guardiana de un secreto con el riesgo de que pudiera volverse en su contra; se sucederán los episodios que la hacían todo lo contrario a pasar desapercibida; hasta el culmen de una serie de muertes dentro del hospital inesperadas, extrañas, sospechosas, y una de ellas cercana a ella.

Todo ello lo salvaría construyendo una mentira alrededor de su vida. O eso pensaba ella porque entre la mentira la verdad se iría colando, bajaría sus defensas, y la realidad llamaría a su puerta pronto; al fin y al cabo, ese no era su sitio; pero no estaría dispuesta a permitir que nadie le arruinara la vida tranquila que se había "inventado".

Aun así, la escuela se convertiría en su refugio, en ese hogar que no había tenido desde que su madre murió, a pesar de que su corazón era una piedra, y esas ideas de servicio a los demás no iban con ella, pues no la habían servido en su vida anterior. Sin embargo, allí dentro y con su forma de sentir conoceremos cómo llegó Una a buscarse la vida en la calle; la rabia contenida que tenía porque su familia se hundió tras la muerte de su madre, alguien que tendrá muy presente y será muy vulnerable cada vez que se acuerde de ella; empezará a romper sus normas autoimpuestas que se había creado para sobrevivir en la calle; conocerá la amistad y los afectos verdaderos que otras personas la profesarán; y, aunque se consideraba como una chica sin esperanza, se dará cuenta que eso, esperanza, es lo que tenía para dar a los pacientes que atendía. A lo mejor sí tenía salvación.

Aunque es un personaje que puede no despertar muchas simpatías al comienzo, pues es altiva, fría, poco sensible probablemente por el ambiente en que se movía fuera de las normas, veremos su evolución y su transformación personal. Estamos ante una novela sobre el nacimiento de una importante profesión, de superación, de amistad y romance, y hasta de misterio y de intriga, donde nos damos cuenta de que la vida nos da una y otra oportunidad y depende de nosotros agarrarnos a ella, como nuestra joven Una Kelly, que dependerá de ella agarrar con fuerza la tercera oportunidad de volver a empezar que la vida la brindará.

 

Belén Flores

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar