la emperatriz de la seda

Título: la emperatriz de la seda
Título Original: (le toit du monde, 2003)
Autor: José Frèches
Editorial:
Martínez Roca
Copyright: Madrid, 1ª edición Junio 2008
© José Frèches, 2003
ISBN: 978-84-270-3461-7
Etiquetas:
Argumento:
En la China del siglo VII el secreto mejor guardado es la fabricación
de la seda y a través de la Ruta de la Seda serán muchos los que llegarán tratando
de descubrirlo.
Wuzhao, primero concubina y ahora esposa del emperador, deberá enfrentarse a multitud
de enemigos para conservar su trono.
Entretanto, surgirá una historia de amor entre un joven monje budista y una muchacha
cristiana, una relación que deberá hacer frente a las traiciones y las intrigas.
Un encuentro entre dos culturas a lo largo de la Ruta de la Seda.
Comprar La emperatriz de la seda
Comprar libros de José Frèches
Opinión:
Fabricar seda no parece tarea fácil, a juzgar por el
libro de
Frèches. La cría del gusano y la posterior utilización de su capullo
para conseguir metros de un hilo tan fino no estaba al alcance de cualquiera. Y
ése es una de las principales ideas que se desarrollan en el libro, donde unos cuantos
tratarán de burlar las prohibiciones existentes para conseguir la confección de
la tan preciada tela.
¿El fin justifica los medios? Pues bueno, en este caso parece que así es. Entre
los que tratan de lograr esa seda, se hallan altos dignatarios de diferentes iglesias
y el mantener sus congregaciones, sus templos y sus rituales son el principal motivo
por el que deciden enfrentarse a las leyes. Sin esos ingresos, se verían condenados
a desaparecer, y ahí entran todos, budistas y cristianos.
El libro de
Frèches es una novela de amor y de ambición pero también es un tratado.
Las diferentes corrientes budistas se muestran en todos sus detalles, así como la
confección de la seda, de tal modo que uno casi logra perderse con tantas explicaciones.
A los occidentales alejados de lo oriental, véase mi caso, el budismo nos parece
una religión más o menos homogénea. Pues no, hay tantas variantes (o había, desconozco
cómo ha evolucionado) como en cualquier otra que se precie, y
Frèches prácticamente analiza los orígenes
de una y otra, lo que las acerca, lo que las distingue... con tal profusión de datos
que, repito, el lector consigue perderse hasta que logra
identificar cuál es cuál y a qué zona pertenece cada personaje.
Y eso, para mi desgracia, le resta frescura a la novela que, debido a su extensión,
ya resulta de por sí complicada de leer. Es cierto que hay pasajes de gran intensidad
que se leen sin poder apartar los ojos de sus páginas, pero también lo es que hay
momentos que resultan un tanto tediosos y que requieren mayor capacidad de concentración.
No obstante, es una aproximación con toda clase de detalles a una época fascinante
de la historia de
China, en concreto la que tiene que
ver con la Ruta de la Seda, y no hay duda de que los amantes de lo oriental hallarán
en ella nuevos motivos para enamorarse de un país al que, precisamente, no le faltan.
Pilar Alonso
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books