La dulzura del agua

Título: La dulzura del agua
Título Original: (The sweetness of water, 2021)
Autor: Nathan Harris
Editorial:
AdN Alianza de Novelas
Copyright:
© 2021, Natah Harris.
© 2022, de la traducción: María Figueroa Evans.
© 2022, AdN Alianza de Novelas (Alianza Editorial, S.A.)
Traducción: Maia Figueroa EvansEdición: 1ª Edición: 2022
ISBN: 9788413626963
Tapa: Blanda
Etiquetas: amor drama dolor esclavitud guerra de secesión narrativa literatura estadounidense novela emociones amores prohibidos libertad hermanos pérdida
Nº de páginas: 437
Argumento:
Prentiss y su hermano Landry son dos esclavos liberados como consecuencia de la abolición de la esclavitud. A pesar de su nueva condición, están huyendo de su antiguo amo y buscan refugio en las tierras del viejo George Walker. Este les acoge sin pensárselo, lo mismo que su esposa Isabelle. Ambos sufren la pérdida de su único hijo, muerto en la Guerra Civil, que asola al país.
Opinión:
Ya desde un primer momento recomiendo muchísimo esta novela de Nathan Harris, un joven autor norteamericano que debuta con ella en el terreno literario. La novela ha tenido ya muchos reconocimientos en su país natal y ha sido recomendada por el mismo Barack Obama.
No es una novela que desarrolle una única trama. Junto a la huida y búsqueda de su madre que llevan a cabo Landry y su hermano, tenemos la historia de amor entre dos soldados confederados, sin olvidar el dolor que sienten George y su esposa ante la pérdida de su único hijo. Ninguna de las tres está de más, sino todo lo contrario: encajan perfectamente. Las tres son intensas y no dejan indiferente al lector, quien no puede evitar sentir empatía por los personajes.
Nathan Harris nos habla de la esclavitud, de la represión hacia los esclavos, de las duras condiciones de vida, de cómo estas no tenían valor para sus amos.También nos habla de la Guerra de Secesión, de la lucha, de la pérdida y el dolor, de cómo la vida cambia radicalmente cuando se pierde lo que más se quiere, de la rutina en la que esta se convierte para no caer en la desesperación. Al mismo tiempo, hay hueco para el amor y la pasión. Pero no será un amor convencional, permitido, sino todo lo contrario: prohibido en ese momento. Pese a ser momentos duros, no se aprecia morbo o exageración. Me ha gustado mucho su forma de retratar el dolor. Consigue que las palabras no se queden en el papel, sino que las sienta el lector. Hay una clara intención de que este no quede impasible, sino que tome partido por los personajes y sus circunstancias.
No hay nada negativo en esta novela. Para ser una novela de debut se aprecia en ella mucha madurez por parte de su autor. Creo que es muy bueno. Tiene un estilo narrativo claro y directo. Un autor que domina el equilibrio entre la parte dialogada y la descriptiva, leer sus descripciones da gusto. Es fácil para el lector imaginar cada escena por ello. Ha sido, sin duda alguna, uno de los descubrimientos literarios del año.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores