La costilla rota de Adán. Costes humanos de la violencia de género

Título: La costilla rota de Adán. Costes humanos de la violencia de género
Título Original: (La costilla rota de Adán. Costes humanos de la violencia de género, 2022)
Autor: Carmina Serrano
Editorial:
Ediciones B
Colección: Sine Qua Non
Copyright:
© 2022, Carmina Serrano.
© 2022, Penguin Random House, Grupo Editorial, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Mayo 2022ISBN: 9788466672047
Tapa: Blanda
Etiquetas: maltrato autoayuda superación ensayo feminismo mujeres psicología literatura española reflexiones violencia de género patriarcado emociones víctimas traumas sociedad psicoterapia resiliencia no ficción maltrato psicológico
Nº de páginas: 326
Argumento:
La violencia de género sigue siendo una lacra a pesar de todos los avances que se han hecho respecto a la igualdad. Carmina Serrano analiza en este libro la violencia de género, haciendo un detallado análisis y mostrando los diversos tipos de violencia que hay y que van desde la política a la económica. Un libro que pretende ser una ayuda para aquellas personas que la estén sufriendo.
Opinión:
Carmina Serrano es la autora de este ensayo en el que se analiza la violencia de género: "La costilla rota de Adán. Costes humanos de la violencia de género", libro publicado por la Ediciones B en su colección Sine Qua Non.
Ha sido una lectura que me ha gustado. Lo que destaco de ella es que no pretende ser moralista, sino que plantea la situación de una forma objetiva. Me ha parecido todo un acierto hacer esa división y exponer los diversos tipos de violencia de género que hay. Tipos o clases que abarcan desde la que todos conocemos, a la económica o política. El libro arranca con una extensa introducción en la que no se limita a enumerar los capítulos, sino que hace un resumen muy completo de lo que vamos a encontrar en cada uno de ellos; en esta introducción también expone el objetivo del libro, qué es lo que busca con su publicación. La autora no se esconde y expresa claramente que la intención verdadera que ha tenido a la hora de escribir este libro no ha sido otra que la de que sirva de ayuda a las mujeres que han sufrido violencia de género.
Creo que el objetivo lo consigue. La forma de comunicarse, la forma de escribir tan cercana, establece una unión entre la autora y el lector. No utiliza un lenguaje rebuscado, sino que todo lo expone de una forma clara, directa y argumentada. Me ha gustado esta forma de expresarse, pienso que aporta sinceridad a su discurso, que no pretende ser un libro más sobre violencia de género.
"La costilla rota de Adán. Costes humanos de la violencia de género" es una lectura más que recomendada y no enfocada únicamente a las personas que hayan sufrido violencia. Opino, además, que sería una buena lectura para debatir en clase por las ideas que puedes extraer de ella y que invitan al debate.
Por todo ello, es una lectura que recomiendo mucho. No es nada aburrida, al contrario, pese a la crudeza del tema, es muy amena y la lees con interés. Carmina Serrano consigue captar la atención del lector y hacer que no quiera detener la lectura.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres Nuria Varela B de Books
- Yo, adicto. Un relato personal de dependencia y reconciliación Javier Giner Paidós
- Yo soy el monstruo que os habla Paul B. Preciado Anagrama
- ¿Éste es Kafka? 99 hallazgos Reiner Stach Acantilado
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House