Anika entre libros

La cortesana fiel

Ficha realizada por: Selin
La cortesana fiel

Título: La cortesana fiel
Título Original: (La cortesana fiel, 2022)
Autor: Isabel Rábago
Editorial: Espasa
Colección: Espasa Narrativa


Copyright:

© Isabel Rábago, 2022
© Editorial Planeta, S. A., 2022

Edición: 1ª Edición: Abril 2022
ISBN: 9788467065442
Tapa: Blanda
Etiquetas: amor personajes reales conspiraciones contemporánea investigación drama histórica narrativa literatura española novela prostitutas relaciones personales Tintoretto siglo XVI Venecia chantajes infidelidades cortesanas ambición traición corrupción política periodistas Museo del Prado poder arte Renacimiento
Nº de páginas: 376

Argumento:

Sara, asesora y amante de un reputado político, acude con frecuencia al Museo del Prado. Un día ve un cuadro que la fascina, se trata de Dama descubriendo el seno, de Tintoretto, que retrata a Verónica Franco, una de las cortesanas honestas más deseadas e influyentes en la Venecia del siglo XVI. Entusiasmada, al volver al Congreso, Sara se lo comenta a su amado, que le propone una escapada a Venecia, donde un paparazzi les toma fotos muy comprometedoras. Mientras tanto, en España, una agenda, con datos de corrupción de un partido muy importante, llega a manos de un periodista.

 

Opinión:

 

"La cortesana fiel" es la primera incursión en novela de Isabel Rábago, que había publicado antes unos ensayos sobre temas de actualidad periodística o, por lo que se deduce de su título, "Las últimas cortesanas", con relación sobre uno de los temas de esta novela.

Que eso es lo que induce a pensar, primero por su título y luego porque aquí confluyen dos historias separadas en el tiempo, que tienen en común las relaciones extramatrimoniales de gente poderosa con las amantes de cada época. Que, si el tema de las amantes o cortesanas es uno principal, también aparecen la corrupción política y las luchas intestinas por el poder a cualquier precio.

Son dos líneas argumentales que avanzan a la par, alternándose, capítulo tras capítulo, una actualidad turbia y rastrera, tan salpicada de corrupción política como falta de todo tipo de ética, que contrasta sobremanera con la fastuosidad de la subyugante "cortesana honesta" Verónica Franco, en la Venecia del siglo XVI.

El tratamiento es muy diferente entre ambas. Por una parte, el protagonismo de Verónica Franco en la historia veneciana de hace cinco siglos deja como secundarios al resto de personajes de su época, ya sean altos cargos, duques o reyes, mientras ella brilla con una luz propia, tanto la de su propia belleza como la de la coherencia de su personalidad.

Tan es así que la recreación de la vida de Verónica Franco, que fue un personaje histórico real, se percibe como una dramatización basada en unos hechos documentados, algunos de los cuales ella misma relataría, desde su punto de vista, junto con sus propios pensamientos al respecto, en sus obras publicadas.

Por otra, la historia actual se comporta de un modo coral, con un protagonismo que se reparte entre los diversos personajes que se mueven en un escenario que muestra los trapos sucios de los participantes, de tal manera que nadie queda limpio de culpa, por así decirlo, puesto que quien más, quien menos se deja llevar, más pronto o más tarde, por ambiciones personales, despreciando cualquier ética o moral.

Tal vez parezca una apreciación excesiva, pero sólo viendo todo lo que se cuece en la actualidad política, ese grupo de personajes simplemente me parecen un reflejo de una realidad demasiado cotidiana.

Sea como sea, "La cortesana fiel" constituye una novela muy interesante, con una trama actual que, con ese trasfondo de corrupción generalizada, sirve de pasarela para acercarse a una figura importante en la Venecia del siglo XVI.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar