La clave de Velikovsky

Título: La clave de Velikovsky
Título Original: (La Chiave di Velikovsky, 2013)
Autor: Daniele Congiu
Editorial:
Bóveda
Copyright:
© Arkadia Editore, 2013
© Bóveda, 2016
Traducción: Pablo Manzano BernárdezEdición: 1ª Edición: Septiembre 2016
ISBN: 9788416691128
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción misterio novela suspense Velikovsky energías electromagnéticas Líneas Ley - Cruces de Hartmann aventuras megalitos civilización nurágica esoterismo magia cristianismo ciencia científicos dominación mundial literatura italiana
Nº de páginas: 503
Argumento:
El doctor Federico Daga es reclutado junto con el arqueólogo Salvatore Sechi por dos jóvenes y atractivas arquitectas para un trabajo de campo en la isla de Cerdeña, donde residen ambos. Se trata de localizar ciertos lugares señalados en un antiguo mapa de la isla encontrado en una iglesia de Turín.
Pronto el trabajo se revela mucho más complejo, cuando interviene un grupo de científicos encargados del misterioso proyecto Gammadion y los componentes de una antigua hermandad cristiana, en una lucha por lograr la dominación del mundo.
Opinión:
La novela, la primera de Daniele Congiu, es una trama de misterio basada en una extraña y complicada mezcla entre lo esotérico y mágico, la tradición cristiana y el mundo científico. El resultado es una novela de acción que recuerda un poco a Dan Brown con su "Código Da Vinci" y sus conspiraciones de dimensiones mundiales, pero que me ha resultado al principio un poco difícil de seguir.
Y es que se trata de una historia de ficción muy bien documentada, pero que abarca demasiados temas: las teorías de Velikovsky, que dan título al libro (un científico que existió realmente y cuyas ideas fueron muy controvertidas en su tiempo), la civilización nurágica, las tumbas megalíticas de Cerdeña, el rito del canto Stabat Mater de la Semana Santa de Castelsardo, las líneas ley o líneas de fuerza que atraviesan el globo terráqueo... Temas todos ellos sobre los cuales tengo que confesar mi absoluta ignorancia, de hecho he tenido que recurrir varias veces a internet para aclarar mis dudas e incluso para ver si eran reales o fruto de la imaginación del autor.
Sobre esta base, Daniele Congiu construye una novela de misterio en la que nos va proporcionando la información en mínimas dosis, consiguiendo así mantener la tensión narrativa, pero haciendo a la vez que hasta el final apenas puedas comprender qué está sucediendo.
Por otra parte tengo que decir que su prosa es buena, la trama está bien construida, los personajes son correctos y bien dibujados. De modo que, tras las advertencias previas, si te interesan estos temas, la novela te gustará, pues está bien escrita y la historia, sin duda, es original.
Celsa Corte
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Él dice. Ella dice ¿A quién creerás? Erin Kelly HarperCollins Ibérica