La cabina de los últimos pensamientos

Título: La cabina de los últimos pensamientos
Título Original: (마지막 마음이 들리는 공중전화, 2024)
Autor: Lee Su-Yeon
Editorial:
Letras de Plata
Colección: Plata
Copyright:
Copyright © 2024 by 이수연 (Lee Su-Yeon)
© de la traducción, 2025 by Paola Díez Cidoncha
© 2025 by Urano World Spain, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788492919963
Tapa: Blanda
Etiquetas: contemporánea drama muerte narrativa novela novela de personajes realismo mágico suicidios sanación depresión estrés emociones sociedad coreana traumas literatura coreana autopsias dolor psicológico salud mental identidad culpa
Nº de páginas: 288
Argumento:
¿Y si pudieras escuchar los últimos pensamientos de alguien que haya abandonado este mundo?
Un centro de autopsias psicológicas, donde se juntan las historias más tristes; y cerca de allí, una solitaria cabina de teléfono. Es en este lugar donde se desarrolla esta emotiva novela de fantasía humana, ofreciendo consuelo tanto a los que nos dejaron como a los que quedamos aquí.
El suicidio de alguien muy querido deja a quienes siguen en este mundo marcados por la culpa y con profundas heridas. Antes que la tristeza, sus mentes se llenan de preguntas como «¿Por qué?», o «¿Cómo ha podido hacer esto?». Lo que estas personas necesitan es una autopsia psicológica. Ese proceso, en el que se deduce la razón que llevó a la víctima a quitarse la vida, es también el punto principal de esta historia.
Por otro lado, la cabina en la que se escuchan los últimos pensamientos es el elemento que completa esas autopsias. Y pese a que no existe en el mundo real, podemos tenerla gracias a estas páginas. A través de esta obra, el resentimiento y la culpa se transforman en tristeza, y las heridas en consuelo, dando comienzo a un milagro.
Opinión:
"La cabina de los últimos pensamientos", de Lee Su-yeon, es una novela profundamente conmovedora que explora cómo seguir adelante tras la pérdida de un ser querido. Ha sido publicada por Letras de Plata.
Últimamente, la literatura asiática ha ganado gran popularidad, y con razón, ya que sus escritores logran transmitir emociones profundas y enfrentar realidades duras con una delicadeza y sensibilidad excepcionales. Esto mismo sucede en esta novela, que aborda con realismo el sentimiento de pérdida, el duelo, la culpa, el perdón y la valentía necesaria para seguir adelante tras la pérdida de un ser querido.
Jian trabaja en un centro muy especial donde se realizan autopsias psicológicas a víctimas de suicidio, con el fin de ayudar a sus familiares a entender las razones que llevaron a sus seres queridos a tomar una decisión tan dolorosa. Cerca de ese lugar hay una cabina única, donde la persona más cercana a la víctima puede escuchar sus últimos pensamientos, facilitando así la aceptación de la pérdida y el proceso de seguir adelante.
La autora, como aclara al final del libro, se inspira en su propia experiencia para dar forma a cinco historias donde se explora no solo el dolor de la pérdida, sino también las circunstancias que llevaron a cada víctima a tomar la decisión de acabar con su vida.
También se aborda la muerte del padre de Jian que, aunque no fue un suicidio, ocurrió de forma tan repentina que la dejó desorientada y sin saber cómo afrontar ese dolor. Jian siente su pérdida cada día y, a medida que avanza la historia, iremos conociendo un poco más ese proceso de duelo que está aún sin resolver.
La sobrecarga de trabajo y el estrés laboral, la búsqueda de identidad, una profunda depresión tras un duro diagnóstico médico, un trauma no resuelto, el sentimiento de querer morir sin razón aparente… son los "motivos" que aparecen en estas páginas, algo lo suficientemente doloroso para que el suicidio se convirtiera en la única opción para estas personas.
La narración es delicada a pesar de la crudeza de la historia, pues no podemos pasar por alto que aborda un tema profundamente doloroso y, lamentablemente, muy frecuente en la sociedad surcoreana, donde la presión social es asfixiante.
Me fascina cómo los autores surcoreanos integran un toque de realismo mágico en sus relatos, aportando una atmósfera en la que todo parece posible. En este caso en particular, la cabina actúa como un puente simbólico que permite a quienes se quedan encontrar consuelo y avanzar. Es un hermoso mensaje de redención y sanación.
En definitiva, "La cabina de los últimos pensamientos" es una novela especial, de esas que se quedan dentro. Totalmente recomendable.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros