La alegría de la vida

Título: La alegría de la vida
Título Original: (Le dimanche de la vie, 1952)
Autor: Raymond Queneau
Editorial:
Hermida Editores
Colección: El jardín de Epicuro - Ficción
Copyright:
© 1952, Editions Gallimard
© 2019, Hermida Editores
© de la traudcción, Manuel Arranz
Traducción: Manuel ArranzEdición: 1ª Edición: 2019
ISBN: 9788494998980
Tapa: Blanda
Etiquetas: humor Francia narrativa literatura francesa relaciones personales adivinos entreguerras matrimonio parejas novela experimental
Nº de páginas: 235
Argumento:
Hermida Editores, editorial con buen olfato para las novelas injustamente orilladas, rescata esta obra fundamental de Raymond Queneau, escritor original donde los haya y padre fundador de Oulipo, el mítico grupo de exploración experimental de los años 60, en los que figurarían autores como Italo Calvino o Georges Perec. "La alegría de la vida" es una obra luminosa, divertida, un acercamiento lleno de humor a un matrimonio disparatado, el del joven soldado sin aspiraciones Valentin Brû con Julia Julie, mujer caprichosa y veleta. A partir de este enlace, ambos vivirán las más locas calamidades en una obra que sabe aunar innovación y placer lector.
Opinión:
Ya la obra de Raymond Queneau más conocida, esos "Ejercicios de estilo" en los que una misma historia sencilla es contada de una infinidad de estilos literarios, el define como uno de los escasísimos artistas que supo hacer de ese vicio que es el experimentalismo una virtud, produciendo obras que juegan con el material o la técnica literaria pero sin enfrentar al lector a la imposibilidad. Así es "La alegría de la vida", una novela breve de enfoque disparatado pero que sin embargo le define como un buen escritor.
Está ambientada en la Francia del período de entreguerras. La sinopsis es delirante: Valentin Brû, soldado recién licenciado, conoce a Julia, dueña de una mercería con la que pronto se casará. La mujer casi le dobla la edad y mantiene una relación con su cuñado y hermana de lo más original. Quedará pronto de dependiente único del establecimiento, para después vender marcos de fotografía y acabar convirtiéndose en Madame Saphir, adivinadora, el negocio más lucrativo de cuantos emprende.
Queneau monta para "La alegría de la vida" arquetipos risueños, guasones, que nadan en una agradable cortedad de miras. Así tenemos a Chantal, la hermana de su mujer, definida como un "pibón". El cuñado funcionario, que tiene los contactos necesarios para ayudar cuando haga falta. Brû, protagonista, hombre gris y anodino cuya única virtud es no tener vicios.
Queneau juega sabiamente con la manera en que llega la información al lector, asignando diversos nombres a la misma persona, fomentando un humor sorprendentemente fresco para una novela de 1952. Hay algo de esperpento en la definición de la maldad y la estupidez humanas, retratada siempre con una sonrisa.
Los diálogos son pícaros, nada ñoños, de un dinamismo admirable. El escritor francés tiene buen oído para los diálogos, y cuando enfrenta a unos y otros personajes siempre consigue hacernos reír.
Recomendación sin restricciones.
Rafael Ruiz Pleguezuelos
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Yoga a primera vista (El amor, ya si eso…) Félix Jiménez Velando Planeta
- Y ahora... ¿dónde tendemos las braguitas rosas? María Zabay Arcopress
- Y te irás de aquí Patricia Kal Destino
- Yeruldelgger, tiempos salvajes. Saga Yeruldelgger 2 Ian Manook Salamandra
- Yo primero Katherine Pancol La Esfera de los Libros