La abuela que encontró una pistola y disparó

Título: La abuela que encontró una pistola y disparó
Título Original: (Mamie Luger, 2018)
Autor: Benoît Phillipon
Editorial:
Duomo
Colección: Nefelibata
Copyright:
© 2018, © Les Arènes, París
© de la traducción, 2024, Núria Viver
© 2024, Duomo Ediciones, un sello de Antonio Vallardi Editore
S.u.r.l.
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2024
ISBN: 9788419521996
Tapa: Blanda
Etiquetas: humor racismo asesinatos género negro drama misterio supervivencia narrativa literatura francesa novela violencia de género emociones justicia pasado ironía y sarcasmo policía viuda negra ancianas asesinas en serie interrogatorios
Nº de páginas: 369
Argumento:
El inspector Ventura detiene a Berthe Gavignol, una anciana de 102 años, por disparar a su vecino. En el interrogatorio que sigue, el más sorprendente de su carrera, el inspector descubre a una anciana de lengua afilada y gatillo fácil, que empieza a repasar los principales episodios de su larga vida y de su carrera criminal. Y es que este disparo no ha sido el primero; los cadáveres de su sótano dan fe de ello.
Opinión:
"La abuela que encontró una pistola y disparó", del autor francés Benoît Phillipon, me ha sorprendido enormemente, a pesar de que el título no ha terminado de convencerme. Sin duda, me quedo con el original, mucho más significativo: Mamie Luger.
Y es que el título en castellano puede dar una idea equivocada sobre el contenido de la novela. Estamos ante una historia dura como pocas, pero impregnada de un humor ácido, sarcástico, que le otorga a la trama ese empuje o respiro cuando resulta necesario.
Berthe Gavignol es la gran protagonista de esta historia. Una anciana de 102 años con un pasado agitado y un desparpajo sin igual que contará, al policía que la ha detenido por disparar a un vecino, la historia de su vida, una vida de supervivencia y muerte.
No quiero desvelar demasiado de la trama para no estropear a nadie esta estupenda lectura. Debo decir que ha sido una de las mejores novelas que he leído en mucho tiempo: poco convencional, hilarante por momentos y tremendamente intensa.
Poco a poco, esta anciana, en apariencia desvalida, irá revelando su pasado oscuro y en qué circunstancias se produjeron los asesinatos de las personas que moran en su sótano.
Los diálogos son estupendos. La abuela tiene una lengua afilada que no duda en usar para poner a quien sea en su sitio. Las réplicas del inspector son más que adecuadas para mantener ese vaivén entre humor y drama, y es que todo parece gracioso al principio, pero a medida que Berthe va narrando su vida, se desvelan episodios realmente oscuros que nos harán empatizar con la anciana. Sentiremos su miedo, su rabia y su empuje para hacerles frente, y hasta brindaremos con ella -con el aguardiente de Nana- cuando lo consiga.
No será fácil para Ventura lidiar con una frágil anciana que se consume poco a poco, sin olvidar que también está ante una asesina en serie que no tiene remordimientos. El inspector, al igual que el autor, logran ese perfecto equilibrio para conducir el interrogatorio y la trama por buen camino.
El ritmo es muy bueno, sin resultar apresurado, mantiene la tensión en todo momento. La tensión y el interés, porque no podremos evitar preguntarnos si los cadáveres del sótano son los únicos…
Pocas protagonistas me han resultado tan carismáticas y auténticas como Berthe, una mujer de armas tomar, nunca mejor dicho.
En definitiva, una novela magnífica; cruda, divertida, interesante y original como pocas.
Muy recomendable.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los pasos en el vacío Manuel Martín-Arroyo Camacho Cazador de Ratas
- Los sabores perdidos Raquel Martos Gabriela Tassile Ediciones B